martes, 5 de agosto de 2025

AQUEL ZAPATAZO A BUSH QUE HOY SE MERECE TRUMP



Félix Población 

En 2018, diez años después de ocurrido el hecho, la BBC recordaba a un periodista iraquí cuyo nombre  posiblemente hoy haya pasado al olvido. Se trata de Muntazer al Zeidi, quien con motivo de la visita del presidente George W. Bush a Bagdad, después de la invasión de aquel país por Estados Unidos y otras naciones occidentales, lanzó sus dos zapatos contra el inquilino entonces de la Casa Blanca, poco antes de que concluyera su mandato: Este es un beso de despedida del pueblo iraquí, perro", dijo el periodista al tiempo de lanzar el primero de sus zapatos, esquivado por Bush. Ocurrió el 14 de diciembre de 2008 y el gran valor simbólico de lo que eso representa en el mundo musulmán como insulto, hizo que la noticia alcanzara relevancia internacional. Muntazer al Zeidi fue condenado a ocho meses de prisión por atacar a un funcionario extranjero, pero en Irak se le consideró un héroe, hasta el punto de que un orfanato de una de las ciudades del país se erigió un monumento a su zapato. El diario The Guardian publicó un artículo del periodista tras su liberación en el que desechaba lo de héroe: "Sólo actué como un iraquí que ha presenciado el dolor y la masacre de demasiados inocentes. En los últimos años, más de un millón de mártires han caído por las balas de la ocupación e Irak está llena ahora de más de cinco millones de huérfanos, un millón de viudas y cientos de miles de mutilados. Muchos millones se han quedado sin casa dentro y fuera del país". Muntazer al Zaidi escribió el correspondiente libro, The last salute to presiden Bush (El último saludo al presidente Bush), que fue llevado al teatro. También quiso entrar en política, pero no tuvo el apoyo suficiente. Lo extraño es que hasta la fecha, al actual inquilino de la Casa Blanca no le haya ocurrido lo mismo que a su antecesor, por la nueva masacre -esta vez en la Franja de Gaza- a la que está contribuyendo con su respaldo armado al gobierno genocida de Netanyahu. 

668 DÍAS / 70.300 ASESINADOS (20.415 NIÑOS / 14.667 MUJERES) / 53 VÍCTIMAS ÚLTIMAS 24 HORAS

DdA, XXI/6063

No hay comentarios:

Publicar un comentario