lunes, 28 de julio de 2025

MÁS DE 330.000 PERSONAS SIN PESTAÑEAR EN EL FESTIVAL ÁÉREO DE GIJÓN


Lazarillo

Nos viene a decir Juanjo Arrojo que casi nadie se libró en Asturias del estruendoso espectáculo durante tres horas y media del Festival Aéreo de Gijón, que ahora llaman Festival de Cielo como si se tratara de un espectáculo de astronomía en una noche silente, si esto fuera posible en Asturias como lo es en el alto y limpio cielo de la comarca leonesa de Babia. No es que se hubiera dado cita en la playa de San Lorenzo de la villa asturiana todo el vecindario residente en la región, a más de los turistas que la visitan, es que, para quienes no asistieron en vivo y en directo al desfile aéreo de aviones de guerra, la TPA, la televisión pública del Principado de Asturias, a sueldo de todo, transmitió el evento por sus dos canales, según Arrojo. Con ello demostraron quienes la dirigen que, aparte del enchufismo y la programación basura que se emite, esa directiva no parece que tenga luces para nutrir con un mínimo de calidad y dignidad lo que ofrece a diario, repetitivamente tedioso y hasta chabacano en algunos casos desde hace años. Los periódicos regionales dicen que al festival asistieron más de 330.000 personas, todas con la vista en el cielo, sin pestañear. ¿Será esta una nueva propuesta para el Guinnes World después de la del escanciado de sidra en el arenal gijonés? La vicealcaldesa las llamará señas de identidad cultural, como el cachopo.

DdA, XXI/6.054

No hay comentarios:

Publicar un comentario