sábado, 28 de junio de 2025

SI SE ASESINA A MENORES POR MILES, POR QUÉ NO ASESINAR TAMBIÉN A LOS HAMBRIENTOS



Félix Población

El diario Hareetz es uno de los de más prestigio de Israel. No se trata de un periódico que busque escandalizar con su noticias ni buscar una notoriedad que se la da su propio y encomiable desempeño profesional a lo largo de su trayectoria. Por eso es muy grave, y es de suponer que se tenga en cuenta en el Tribunal Internacional de La Haya, la información que confirma lo que venimos leyendo desde que se reparte ayuda humanitaria a la población masacrada de la Franja de Gaza: que los soldados israelíes tienen permiso para disparar contra aquellas personas hambrientas que llegan antes del horario a la apertura de los centros de reparto, algo que se repite después del cierre para dispersar a la muchedumbre. "Es una zona de matar", ha contado un soldado al diario israelí que estuvo destinado en una de esas zonas. Asegura que entre una y cinco personas morían a diario. El periódico recuerda que más de 500 gazatíes fueron asesinados hasta ahora -Hareetz dice que murieron- desde que hace un mes los residentes acuden a los camiones de alimentos de la ONU en Gaza, con más 4.000 personas heridas, sin que se pueda dar una cifra exacta tanto de estas como de las víctimas mortales. Obviamente, desde el gobierno israelí se califica de patraña esta información, que pretende denigrar a uno de los ejércitos "más morales del mundo". El pasado domingo una organización merecedora de crédito, la Cruz Roja, confirmó la muerte de al menos 21 palestinos cerca de uno de esos puntos de distribución de ayuda. Los supervivientes  aseguraron que iban a buscar comida y acusaron directamente a los soldados israelíes de la matanza. Deberíamos dar la mayor credibilidad a la información publicada por el diario Hareetz. Al fin y al cabo, si uno de los ejércitos "más morales del mundo" pasará a la historia por la mayor masacre de inocentes desde los tiempos bíblicos del rey Herodes y por dinamitar escuelas y hospitales, por qué no iba a complementar esas hazañas con una masacre de palestinos hambrientos. El Estado genocida de Israel ha convertido la recogida de alimentos de una población masacrada, según declara la ONU, en una sentencia de muerte. Quizá si los soldados israelíes no hubiesen asesinado también a más de 200 periodistas palestinos tendríamos ahora más información sobre esto de la que aporta el diario israelí.

Estos son algunos de los hallazgos más importantes del informe:

➛ Oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que las muertes no son errores aislados, sino parte de un patrón denominado "Operación Pescado Salado", la versión israelí de la "Luz Roja, Luz Verde". "Disparamos, corren, volvemos a disparar", dijo un soldado. "Esta es nuestra comunicación".

➛ Al menos 549 palestinos han muerto y más de 4.000 han resultado heridos cerca de estos centros de ayuda desde el 27 de mayo, según el Ministerio de Salud de Gaza. Muchos esperaban camiones de alimentos de la ONU.

➛ Testimonios revelan que los comandantes israelíes ordenaron a las tropas abrir fuego contra los civiles que se acercaban a los centros de ayuda antes de que abrieran o después de que cerraran, utilizando ametralladoras, morteros y granadas. Los soldados describieron fuego real sistemático, incluso desde tanques.

➛ Un oficial dijo que disparan "para indicar a la población que esta es una zona de combate". Los soldados reportaban bajas a diario. Otro soldado recordó que le ordenaron disparar un proyectil contra una multitud "para enviar un mensaje". ➛ Soldados israelíes afirmaron que los equipos de demolición suelen estar presentes en los centros de ayuda y que se paga a contratistas privados para que derriben casas cercanas. Un combatiente declaró: «Están matando gente para que alguien pueda derribar una casa y cobrar».

➛ Oficiales de las FDI declararon a Haaretz que el ejército suprime las imágenes de estos sitios, creyendo que la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) ayuda a preservar la «legitimidad internacional» de la guerra.

➛ La fiscalía militar israelí ha ordenado al Mecanismo de Evaluación de Determinación de los Hechos del Estado Mayor que investigue los tiroteos por posibles crímenes de guerra.

➛ Los centros de ayuda están gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Estados Unidos, creada por Israel con la ayuda de figuras evangélicas pro-Trump en Estados Unidos.


             DdA, XXI/6.023             

No hay comentarios:

Publicar un comentario