Félix Población
En La Haya se reunieron este pasado fin de semana más de cien mil personas en protesta por la política exterior del gobierno neerlandés con respecto al gobierno de Netanyahu y el genocidio que viene perpetrando desde el otoño de 2023 en la Franja de Gaza. En Alemania el rigor con el que se persiguen las manifestaciones y convocatorias en solidaridad con el pueblo palestino son similares al que se viene dando en Estados Unidos. Este tipo de represión alcanza también a los medios de comunicación que muestran su postura crítica con el Estado de Israel. Es lo que le ha ocurrido a Red.media, un medio independiente de alcance internacional y de tendencia progresista, que venía denunciando una larga campaña de desprestigio y represión por parte del gobierno alemán y los medios identificados con la postura pro-sionista del ejecutivo. Después de haber sido difamado acusándolo de ser propaganda rusa, con sus cuentas en YouTube, Instagram y PayPal bloqueadas y su director, Hüseyin Dogru, encarando prisión por criticar a un periodista proisraelí, Dogru ha anunciado el cierre próximo de Red. Media porque, además de todo eso y como consecuencia posiblemente de ello, el medio ha recibido “amenazas directas contra la seguridad de nuestro equipo, incluidas amenazas a su vida”. Júzguese por ello el estado de salud de la democracia alemana, ochenta años después de la derrota del régimen que acabó con ella, incluyendo en su ejecutoria un genocidio y la peor de las guerras de la historia.
PS. Un niño palestino muere y dos resultan heridos cada diez minutos en Gaza.
DdA, XXI/5.991
No hay comentarios:
Publicar un comentario