Se echaba de menos una película como ésta, de la que sólo he podido ver la parte que se difunde desde Filmin. Por eso es muy de agradecer, para quienes tenemos distantes las salas de cine, la reseña de quien la ha visto con conocimiento experiencial y ha tenido la amabilidad de darnos su valiosa opinión, como es el caso de quien firma el siguiente texto. Ojalá que con la peli el público oyente tome conciencia se su sordera:
Isabel Montero Garrido
Hoy he visto "Sorda" una película que me ha gustado. Con un enfoque francamente acertado.
La cosa de ir nada más estrenarla ha sido porque yo soy sorda severo-profunda, con buena respuesta a un aparato marca phonak super potente, sólo en el oído derecho. Solo esa marca. Curiosidades de los matices de esta diversidad funcional física. Yo soy poslocutiva y soy así de sorda desde los 38 años. Al igual que la protagonista, mi marido y mi hija son oyentes. Cuando perdí la audición mi hija tenía 11 años.
Mis diferencias son que la protagonista es signante porque no admite los audífonos. Es un tema complejo. Ella es poslocutiva también. Yo no signo porque me produce una tremenda ansiedad y debería. Leo labios igual que ella.
La actriz es sorda y aprendió a signar con 30 años.
La directora es hermana de una mujer sorda y básicamente se basa en ella.
Por no hacer un spoiler resaltaré aspectos que me parecen brillantes.
El abordaje de la maternidad. La situación de los oyentes que nos acompañan y la situación de la comunidad sorda en este caso signante. Aparece también una niña implantada. Me gusta la parte en la que se ve como percibimos el mundo sin ayudas técnicas. Está muy bien recreado como "no oímos". Y la situación de indefensión de la protagonista en el parto. Realmente cuando tenemos una situación médica, pruebas en las que no oímos, bien porque es imposible o bien porque no podemos portar nuestro audífono...es terrible. Yo misma en el quirófano cuando mi prótesis de cadera vi a acercarse a los médicos y no oía nada. Entonces grité que quería irme y lloré. Ahí me sedaron. Así que me operaron con epidural y sedada...Desperté sin audífono...
Esta película la recomiendo a todo el mundo, sordos y no sordos. También a todos/as los que han intentado desplazarnos en los trabajos o dudan de nuestra validez. Decir que la comunidad sorda es diversa y que no hay una sordera igual. Ni una respuesta igual a la tecnología.
Desde mi mundo, agradezco a quien me acepta como soy, y también a los/las que no lo han hecho, sobre todo en el trabajo, porque eso me ha hecho ser quien soy, capaz y resiliente.
PD. Los sordos no son sordomudos. Antes no hablaban porque no escuchan y tienen dificultad con el lenguaje oral. Ahora con los implantes y logopedia hablan. E incluso sin implantes. La voz suena distinta porque quien no se escucha tiene más dificultad.
DdA, XXI/5.955
No hay comentarios:
Publicar un comentario