viernes, 18 de abril de 2025

FÁTIMA HASSOUNA, LOS OJOS DE GAZA, TAMBIÉN ASESINADA: SEAMOS DIGNOS DE SU LUZ



La photojournaliste Fatima Hassouna, héroïne d'un documentaire programmé au Festival de Cannes, tuée lors d'un bombardement à Gaza






Información traducida y redactada sobre la que ha sido facilitada por FRANCETVINFO.FR

Fátima Hassouna, la joven fotoperiodista palestina de 25 años, y varios miembros de su familia murieron el pasado miércoles  en un ataque israelí en el norte de Gaza. Unas horas antes de su muerte, el Festival de Cine de Cannes anunció que el documental de Sepideh Farsi, Put Your Soul on Your Hand and Walk, en el que interpreta a la heroína, se proyectaría como parte de la selección de la Asociación del Cine Independiente. En esta película, hablan en nombre del pueblo de Gaza, víctimas de la guerra. 

La directora iraní afirma que este documental "es una ventana, abierta por el milagro de un encuentro con Fatem [el apodo de Fátima], que me permitió ver fragmentos de la masacre de palestinos en curso". "Fatem se convirtió en mis ojos en Gaza, y yo me convertí en un vínculo entre ella y el mundo exterior. Mantuvimos esta línea vital durante casi un año. Los fragmentos de píxeles y sonidos que intercambiamos entre nosotras se convirtieron en la película que está aquí", dice, a modo de sinopsis. En un comunicado de prensa, la mencionada asociación rindió homenaje a la fotoperiodista con estas palabras: «Habíamos visto y programado una película en la que la fuerza vital de esta joven era nada menos que milagrosa. Ya no es la misma película que llevaremos, apoyaremos y presentaremos en todas las salas, empezando por Cannes. Todos nosotros, cineastas y espectadores, debemos ser dignos de su luz».

La desaparición de Fátima Hassouna se produce en un contexto particularmente ignominioso: casi 200  periodistas han muerto en Gaza (otras informaciones hablan de más) desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel. Nunca tantos en un conflicto armado, casi todos palestinos. La joven había expresado sus últimas voluntades, según el medio digital AJ+ del grupo Al Jazeera: «Si muero, quiero que sea una muerte atronadora. Quiero que todo el mundo sepa de mi muerte. Quiero que tenga un impacto que no se desvanezca con el tiempo. “Quiero imágenes que no puedan ser enterradas en el espacio ni en el tiempo". Si lo dejó escrito, posiblemente fuera porque su testimonio le costó esa muerte.

DdA, XXI/5.962 FRANCETVINFO FR

No hay comentarios:

Publicar un comentario