martes, 8 de abril de 2025

DONDE ESTÉ VAQUERIZO QUE SE QUITE GALILEO: MADRID SE DEGRADA



Félix Población

Situado en la calle Galileo del distrito Arapiles/Chamberí, el Centro Cultural Galileo fue en principio, tras la construcción del edificio en 1889, cochera de pompas fúnebres y luego tanatorio, para convertirse un siglo después en lo que es hoy, centro cultural, con el adecuado nombre de la calle en la que está situado, que es el de una de las personalidades más sobresalientes del Renacimiento. A Galileo Galilei se le considera padre de la astronomía, de la física y de la ciencia modernas. Para el barrio y para Madrid es un honor que un centro de cultura lleve ese nombre y no el que pretende el Partido Popular de la Villa y Corte, a instancias posiblemente de algún mamarracho provocador de insensateces. Es lo que hemos leído en los periódicos: que el PP de Madrid quiere homenajear a Mario Vaquerizo, uno de sus fieles, dando al citado centro su nombre, algo en lo que al parecer están de acuerdo Díaz Ayuso, Feijóo y el alcalde censor Almeida, que según el PSOE choca con el decreto que regula la denominación de las vías, espacios urbanos, edificios y monumentos, en los que no se pueden utilizar nombres de personas vivas, salvo en caso excepcionales. La trayectoria y fotografía que ilustra este post no creo que concedan a don Mario Vaquerizo esa excepcionalidad, mucho menos si se le compara con el nombre que actualmente lleva el centro cultural. De lo que se trata, desde la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol más que desde Génova, es de premiar servidumbres y primar la España de charanga y pandereta,/ devota de Frascuelo y de María,/ de espíritu burlón y alma quieta a la que nombres como Galileo representa en nuestras calles y centros de cultura como reconocimiento a la ciencia y al saber.

DdA, XXI/5.954

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario