Félix Población
Federico García Lorca estrenó una de sus más conocidas obras teatrales, Yerma, el 29 de diciembre de 1934 en el Teatro Español de Madrid. La fotografía corresponde a esa noche y dos de las personas que aparecen en la instantánea son sobradamente conocidas, el poeta granadino y el escritor Ramón María del Valle Inclán. No lo es tanto -se podría decir que casi nada, como otras tantas mujeres artistas e intelectuales de su tiempo- la mujer que va del brazo de García Lorca, Pura Maortua Lombera (1883-1972), de casada Pura Ucelay por su matrimonio con Ángel Ucelay, fundadora del Lyceum Club Femenino en 1926 y directora teatral de obras tanto de García Lorca como de Valle Inclán. Gracias a ella, que se lo presentó, conoció Federico a Juan Ramírez de Lucas, el joven adolescente del que se enamoró el poeta ese mismo año de 1934 y que, al final de sus días (falleció en 2010) encargó al escritor Manuel Francisco Reina que diera a conocer su relación con García Lorca, publicada en 2012 bajo el título Los amores oscuros, en alusión a los Sonetos del amor oscuro escritos por el poeta y dramaturgo andaluz. Federico y Juan se conocieron en el Club Anfistora, la compañía fundada por Pura Ucelay, durante los ensayos de la obra Peribáñez y el comendador de Ocaña. Pura Ucelay fue la confidente de ambos hasta que el asesinato de Federico en Granada, su Granada, por los militares sublevados acabó con esa relación. Se piensa que la noticia de la ejecución se dio a conocer en el Diario de Albacete, doce días después de la misma y bastante antes de que se publicara en la España republicana, porque en Albacete residía Juan Ramírez de Lucas y es posible que el poeta quisiera que su amante tuviera conocimiento de su trágico final, como lo tuvieron de inmediato sus familiares.
DdA,XXI/5.922
No hay comentarios:
Publicar un comentario