miércoles, 26 de marzo de 2025

LOS "ENEMIGOS ÍNTIMOS" DE PABLO IGLESIAS



Félix Población

Después de promocionar el aceite de la cooperativa de Marinaleda y ganarse las críticas de algún programa basura de televisión con óptimos resultados comerciales, hasta el punto de vaciar los almacenes de la industria por la suma de pedidos, Pablo Iglesias anuncia para el 8 de abril la presentación de un nuevo libro, lo que da idea de la capacidad del exvicepresidente del Gobierno para sus múltiples tareas tanto en su Canal Red, aquende y allende la mar océano, como en los periódicos, las tertulias en los medios audiovisuales y la taberna Garibaldi en el barrio madrileño de Lavapiés. Admirable porque, además, es padre y nos consta su preocupación por serlo el mayor tiempo posible. Es posible que para su nuevo libro haya sacado tiempo del sueño, sin dudar posiblemente a la hora de titularlo con acierto comercial, siendo el autor quien es y habiendo sido tratado -antes y todavía ahora- como consta, política y mediáticamente. Siendo como es Iglesias un cinéfilo pertinaz, ha recurrido al título de una película policiaca francesa, producida en 2018 y dirigida por David Oelhoffen, Enemigos íntimos. Lo que Pablo Iglesias analiza en su nueva obra son las responsabilidades repartidas que han llevado a España, desde el 15M que daría  pie unos años más tarde al nacimiento de Podemos, a la derechización manifiesta a la que venimos asistiendo desde hace unos años, situando al país lo más lejos posible de aquel sí se puede que se escuchó en las calles y en las plazas durante la primavera de 2011. A lo largo del libro encontramos -según la solapa- nombres propios no sólo de conocidos de políticos, periodistas, jueces y comisarios, sino de otros que han gozado de menor perfil mediático. Cabe esperar, por la firma del autor, que la obra tenga muchos lectores, como suele ocurrir con alguien que dispara las audiencias cada vez que interviene en estudios o platós, ya sea analizando la actualidad política o el aceite de oliva de la cooperativa de Marinaleda. 

DdA, XXI/5.942

No hay comentarios:

Publicar un comentario