miércoles, 19 de febrero de 2025

NO PUEDE SER SAN MARCOS DE LEÓN EL MEJOR HOTEL CON HISTORIA*

Castor González, dibujante avilesino, estuvo internado en el campo de concentración de San Marcos y dejó constancia de ello en sus cuadernos, que podrían servir para ser a su vez ilustración de lo que fue el confortable hotel durante la Guerra Civil.

Félix Población

Lo comentábamos hace días en este mismo DdA y ahora nos encontramos que no serán ni la vieja Ley de Memoria Histórica, que no sé si lo decretaba, ni la nueva Ley de Memoria Democrática, que sí lo considera, las que obliguen al Hotel San Marcos de León a dejar constancia clara y visible de lo que fue: campo de concentración durante la Guerra Civil, en el que se calcula que estuvieron recluidos entre 15.000 y 20.000 personas, y en el que murieron entre 1.500 y 2.900 presos republicanos. Será quizá la revista National Geographic la que, después de haber elegido a ese edificio plateresco como candidato a "Mejor Hotel con Historia", lo haya eliminado de la lista al enterarse por los familiares de algunos de los represaliados de la parte más negra de su historia, algo que anteriormente no había podido advertir la citada publicación porque el cartelito que lo indica, dentro del edificio, está en la Sala Capitular, un lugar que no es de acceso a los huéspedes. Ni la página web del hotel, ni el podcast Historias de San Marcos hacen referencia tampoco a esa página de su pasado que ha servido para que National Geographic lo eliminara como candidato a "Mejor Hotel con Historia". Parece que esto sí hará que la dirección de Paradores, la empresa pública que lo administra, repare lo que hasta ahora no han podido las leyes. Habría sido muy bochornoso para este país y sus gobiernos que la mencionada publicación de prestigio internacional hubiese elegido como Mejor Hotel con Historia el de un edificio con una parte de su historia como la suya, similar a la de los campos de exterminio nazis. La memoria oral de los descendientes de sus víctimas lo ha evitado. El actual gobierno progresista, según unos, o social-comunista, según otros, debería agradecérselo.

*Artículo publicado en Heraldo de León

DdA, XXI/5.912

No hay comentarios:

Publicar un comentario