miércoles, 11 de diciembre de 2024

SE BUSCA A LAS TRES ROSAS DE LUARCA ASESINADAS POR FALANGISTAS



Félix Población

Nos comunica mi estimado Xosé Miguel Suárez, autor del libro Como augua de torbón. Guerra civil y represión franquista nel estremo noroccidental d'Asturias, un documentadísimo estudio de casi 800 páginas publicado hace unos años, que hoy comienza la excavación en el cementerio de La Caridad de El Franco (Asturias) para la localización de los restos mortales de las hermanas Luz, Mercedes y María Ferrer, vecinas de Luarca, que con 21, 20 y 17 años, respectivamente, fueron asesinadas por un grupo de falangistas en el verano de 1936. 

Cuenta la memoria oral, herramienta indispensable para combatir el olvido y propiciar la búsqueda de las víctimas, que en el mismo terreno en que se van a realizar las excavaciones podrían estar también los restos de otro de los asesinados en aquellos días, Francisco Pérez Pena. El paso del tiempo y el peso del silencio y el miedo han logrado -como sin duda esperaban los verdugos- que no se sepa con seguridad el paradero de esta última víctima. Esos mismos testimonios orales aseguran que las tres mujeres fueron violadas por sus asesinos. 

Las tres jóvenes trabajaban en una imprenta y estaban comprometidas políticamente con la izquierda, como su padre y sus hermanos, represaliados laboralmente por su actividad sindical. La madre falleció sin saber el lugar en el que fueron enterradas sus tres hijas. Según Xosé Manuel, las sobrinas de estas mujeres siempre vivieron con el pesar de ese amargo recuerdo y mantuvieron en todo momento la esperanza de recuperar sus restos. Este día podría ya estar próximo, 88 años después del brutal asesinato. 

Conviene recordar que el magnífico libro de Xosé Manuel Suárez Fernández, que tan a fondo y con tanto detalle estudia los casos localizados de la represión franquista en los concejos del noroccidente de Asturias, fue publicado en 2021 gracias a un crowdfunding. Un total de 125 republicanos asesinados y muertos de hambre o por enfermedad en las cárceles franquistas: este es el balance de la represión sobre las personas nacidas o residentes en la zona estudiada, al menos con la información que el autor pudo encontrar.

La consejera del gobierno de Asturias, en un acto de homenaje  que se celebró hace un par de años, manifestó que recordar a las hermanas Ferrer, "apresadas, ultrajadas, violadas y asesinadas entre el 8 de agosto y el 1 de septiembre de 1936 por su compromiso con la libertad y los valores democráticos", suponía un honor, al igual que acompañar a sus familiares frente al monolito erigido en su recuerdo en La Caridad. 

De las páginas de Como augua de torbón hemos extraído la fotografía de las tres hermanas violadas y asesinadas en la flor de la vida, para cuyos restos deseamos por fin la tardía luz que ilumine su honorable memoria con la digna inhumación que merecen su recuerdo y sus nombres. Memoria es democracia.

DdA, XX/5.847

No hay comentarios:

Publicar un comentario