jueves, 12 de diciembre de 2024

LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SIN PÚBLICO SUSCITA GRAN EXPECTACIÓN LECTORA

No tengo el gusto de conocer al escritor David Magrañal, que quiso presentar su última novela en la biblioteca municipal de Jerez y sólo contó con la presencia de su madre, sin que por ello el autor sintiera el más mínimo reparo en dar a conocer públicamente la noticia a través de su cuenta de X. La circunstancia le recuerda a este Lazarillo la de otro escritor que llevó unos cuantos ejemplares de su último libro a la única librería del pueblo en el que reside (más de 3.000 habitantes) y, pasado un tiempo, hubo de recogerlos porque sólo se había vendido un ejemplar. Lo que ocurre con "El asesino de viejos", la novela de ciencia ficción de Magroñal, es que entre los más de dos millones de visualizaciones en la red que tuvo el episodio de la presentación desierta, con mensajes de estímulo incluidos a su autor, fueron bastantes los internautas que solicitaron la edición digital del libro. Este Lazarillo está por imitarlos, aunque el de la ciencia ficción no sea uno de mis géneros predilectos, visto y sufrido lo mucho que me defraudan los libros de las presentaciones multitudinarias y los premios literarios de gran dotación y a veces muy deplorable escritura. La fotografía recoge el momento en que David Magrañal hizo entrega a la biblioteca jerezana de un ejemplar firmado de su novela. La fotógrafa fue, obviamente, su madre.


David Magrañal, un escritor español hasta ahora poco conocido, se convirtió en una sensación en las redes sociales tras una desafortunada pero peculiar incidencia. El pasado miércoles 4 de diciembre, Magrañal había planeado una presentación de su última novela, ‘El asesino de viejos’, en la Biblioteca Municipal de Jerez. Sin embargo, el evento no contó con público, un hecho que el escritor compartió abiertamente en su cuenta de X, generando una oleada de apoyo virtual. Magrañal, cuya carrera literaria incluye títulos como ‘El juego del escondite’ y ‘Relatos de retrete’, expresó su decepción con sencillez y humildad: "Se hace duro hacer una presentación de la novela y que no vaya nadie. Pero bueno, uno despierta el interés que despierta".

A pesar del revés, donó un ejemplar de su obra a la biblioteca, invitando a los interesados a descubrirla. Este gesto y sus palabras sinceras resonaron en las redes, donde el mensaje acumuló más de 2 millones de visualizaciones, fue reenviado 3 mil veces y recibió cientos de comentarios alentadores. Las muestras de apoyo han ido desde palabras de ánimo hasta interés genuino por su trabajo, lo que ha llevado a Magrañal a describir la situación como algo que "se me va de las manos". Este apoyo desembocó en un aumento de la visibilidad de su obra, con muchas personas preguntando sobre el contenido del libro y dónde adquirirlo. ‘El asesino de viejos’ es una aventura de ciencia ficción que explora un futuro con superpoblación donde una corporación limita la vida humana. La novela, de 202 páginas, es la primera del autor publicada bajo una editorial y está disponible en Amazon y en la web de la editorial.

Originario del Puerto de Santa María y con experiencias en Sevilla y Estocolmo, Magrañal, que trabaja principalmente como técnico en orientación laboral, describe la escritura como su manera de "evadirse y desahogarse". Aunque había organizado él mismo la presentación y esperaba un pequeño grupo, la única asistente fue su madre, quien capturó el momento de la firma del libro. A pesar de lo ocurrido, este inesperado giro de los eventos ha transformado lo que el escritor calificó como un "fracaso rotundo" en un éxito sorprendente, prometiendo futuras presentaciones que, esta vez, esperan atraer a un público más numeroso.

DdA, XX/5.849

No hay comentarios:

Publicar un comentario