sábado, 28 de diciembre de 2024

ISRAEL NO ASESINA SINO "SE COBRA LA VIDA" DE MÁS DE 200 PERIODISTAS PALESTINOS


Lazarillo

En medio del horror de una diáspora sin destino, acosado constantemente por los bombardeos del ejército invasor -tal como se aprecia en la imagen-, el diario El País repara hoy en el asesinato de más de 200 periodistas desde el pasado 7 de octubre de 2023, después de la última matanza de cinco reporteros palestinos hace unos días, a pesar de que el vehículo arrasado mostraba ostensiblemente  la identidad de las víctimas. Llama la atención el modo con que el periódico de PRISA elude calificar como asesinato la muerte de mas de 200 profesionales de la información que cubrían el conflicto armado, la cifra más alta jamás igualada en un periodo bélico de poco más de un año: Los ataques de Israel -leemos en el titular- se cobran la vida de más de 200 reporteros desde el 7 de octubre de 2023.No en el titular pero sí en la información correspondiente leemos que se trata de periodistas palestinos, por lo que es de colegir que su muerte puede relacionarse con lo que esos informadores han pretendido contar del genocidio al que asisten. 

Sólo ampliando la fotografía que ilustra este comentario, tomada en su día en Beit Hanum, al norte de Gaza, se puede advertir la extrema debilidad del asno palestino que carreta los pertrechos de una familia hacía el sur de la Franja. Su imagen, uncida a la tragedia, refleja la de un pueblo que está viendo morir a sus niños por la metralla, el hambre, la enfermedad y el frío. Malditos sean los culpables y quienes justifican su barbarie desde hace catorce meses.

DdA, XX/5.865

No hay comentarios:

Publicar un comentario