sábado, 14 de diciembre de 2024

CUANDO "EL TORDÍN DE FRIERES" CANTÓ AL SPORTING DE QUINI

 


Lazarillo

La música asturiana ha perdido a uno de sus más longevos y admirados cantantes. Ha fallecido a los 102 años de edad José Fernández García, conocido por todos como "El Tordín de Frieres", auténtica leyenda de la tonada asturiana. Hijo de Silvino y de Jesusa, nació en la parroquia de Frieres, en Langreo, el 4 de octubre de 1922. Con seis años acompañaba a su padre con unos mulos trabajando en la mina de La Riera, una de las primeras explotaciones mineras de Asturias, que ya visitara Jovellanos en el siglo XVIII. En aquellos primeros trabajos -cuando la explotación infantil formaba parte de la cotidianidad laboral-, el niño solía cantar asturianadas a lomos del mulo más pequeño, llamado "El Tordo", por lo que al chaval le quedó el apodo con el que ha sido celebrado como uno de los más sobresalientes cantantes de la tonada asturiana. Durante las campañas deportivos más destacadas del Sporting de Gijón en primera división, El Tordín de Frieres dio voz a las cualidades de cada uno de los futbolistas que formaban parte de la plantilla, entre los que todavía figuraban algunos de los jugadores que admiré durante los domingos de mi lejana niñez en El Molinón. Creo que el club debería incluir en el minuto de silencio por el fallecimiento de José Fernández García esta canción. Porque supongo que habrá ese minuto de silencio en su memoria.
DdA, XX/5.850  

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Si la anterior publicación me proporcionó una alegre sonrrisa, por aquella neña vendedora. Ésta publicación me ha provocado una enorme tristeza por la pérdida de un gran cantante y buena persona, según cuentan de él. Vaya con él toda mi admiración y cariño.

JOSÉ IGNACIO dijo...

Realmente es una ñocemcia poética decir que la música asturiana ha perdido al Tordín de Frieres... Hace años que la música asturian no tenía su voz tan peculiar en activo. Lo que el Tordín aportó a la música asturiana está ahí (y estará para siempre). Lo que ha acaecido ahora es el final de un referente físico (en este sentido declinante) que nos causa inmensa tristeza. Pero su contribución a la cultura asturiana está ahí y no muere con su desaparición física.

JOSÉ IGNACIO dijo...

Que la tierra le sea leve y larga su estela...

Publicar un comentario