Isidre
Torrents, en la izquierda, en una fotografía durante su servicio militar en
Zamora en 1939. A la derecha, su carta a Josep Sol del 10 de noviembre de 1937
(Archivo familiar)
Josep Sol i Rodríguez ( Santa Coloma de Gramanet , 8 de julio de 1909 - Santa Coloma de Gramanet , 14 de enero de 1982) fue un escritor autodidacta proveniente del campesinado local, que se dedicó al cultivo de la narrativa corta y de la novela. Igualmente, colaboró en la prensa de la época a través de cabeceras como La Publicidad , La Humanidad , Mirador y Meridiano y tradujo, entre otros, textos de Joyce . En los años 30 publicó tres obras de narrativa. Sin embargo, su trayectoria se vio repentinamente truncada después de la Guerra Civil española, cuando el autor decidió vivir un exilio interior. Sus obras se inscriben en la corriente de la prosa psicológica. Prologado por Joan Puig i Ferrater , publicó en 1935 la recopilación de cuentos Leonor . En 1936, Una adolescencia y en 1937, Appassionata. En 1983 Jacint Torrents reunió estos libros en Josep Sol. Obra Narrativa , Ed. Blume. Parte de sus escritos en la prensa se ha recogido en Josep Sol «¡Si no fuera la guerra...!». Artículos en Meridiano desde el frente (1938-1939). Transcripción, edición, prólogo y notas al cuidado de Jacint Torrents (Alzira: Editorial Neopatria, 2022).
Jacint Torrents
Isidre Torrents, mi padre, y Josep Sol eran primos hermanos. Se llevaban unos diez años. Y mi padre siempre le admiró. Josep Sol fue movilizado el 21 de septiembre de 1937 y destinado al Rincón de Ademuz. Como otra gente del mundo periodístico fue asignado a realizar tareas de secretaría o de comunicación. Más tarde participaría en la dura batalla de Teruel. El reciente descubrimiento de una carta que le escribió mi padre, cuando tenía 17 años, da noticia de un hecho interesante para la pequeña historia de Santa Coloma de Gramenet.
En primer lugar, se consigna la destrucción de un avión fascista. Isidre Torrents, después de ir a verlo, se lo cuenta a Josep Sol. La comprobación de la noticia en la prensa de Barcelona de esos días nos permite corregir la inexactitud de algunos detalles de la carta, como que el hecho ocurrió el lunes 25, y no el 29 de octubre de 1937. Ese mismo día 25, el diario vespertino Última hora informa que las sirenas sonaron a las cuatro y media de la madrugada. Y que unos cazas republicanos abatieron a dos de los aviones italianos. Según el diario eran unos Saboya-Marchetti, modelo 81 (de los enviados por Mussolini para ayudar a Franco), y no unos Caproni. Según este diario, uno cayó al mar, frente a Mataró, y el otro en los límites entre Montcada y Santa Coloma, en el llamado bosque de Sants, cerca de un ladrillar y de un viñedo.
El mismo texto aparece en La Humanitat del día 26. En ambos diarios se publica una foto de Puig Farran del avión siniestrado. Con palabras similares también lo relata La Vanguardia del 26 de octubre. Y recientemente el blog Montcada post dio más detalles.
Otro aspecto de la carta que podemos señalar es la expresión “cuando empiezo a pensar, ya me viene dolor de vientre”, bastante descriptiva de las sensaciones que debía de tener un adolescente que ya se veía a punto de ser movilizado. La Quinta del Biberón —los nacidos en 1920— fue movilizada el 14 de abril de 1938. Isidre Torrents participó en la batalla del Segre. Y haría luego un largo servicio militar desde marzo de 1939 hasta junio de 1944.
Y, por último, la carta nos da noticia de la publicación del último libro de Josep Sol, Appassionata. Como no hace ninguna referencia a ello en una carta anterior del 10 de octubre, deducimos que Edicions de la Rosa dels Vents lo publicó a partir de esta fecha: “El último libro tuyo ya hace semanas que lo tenemos y nos gusta mucho. Hasta en una casa donde llevo vino en el Clot vi que lo tenían”. Fuera de este comentario sólo tenemos la elogiosa reseña que J.V. Foix (que firmaba F.) publicó en La Humanidad el 27 de noviembre, donde decía que “A nuestro entender —y no lo decimos para enjabonar al amigo ausente— nos encontramos ante un paso gigantesco del autor hacia su formación definitiva.”
Aparte de eso, sabemos de la formación de dos sindicatos agrícolas, de la existencia de una empresa colectivizada, donde trabajaba Agustí (probablemente Agustí Colldeforns de cal Llauner, otro primo), y de la instrucción de los chicos de la primera quinta del Biberón en el campo de fútbol.
Por lo que respecta al texto, hemos corregido las faltas ortográficas y hemos remarcado con cursiva algunas incorrecciones y castellanismos.
Carta
de Isidro Torrents Rodríguez (1920-1966) a Josep Sol Rodríguez (1909-1982)
G.
Besòs, 10 Noviembre 1937
A Josep Sol
Muy querido primo: Acababa de llegar de la viña y he
tenido mucha alegría al saber que habíamos recibido tu carta. Ahora te contaré
cómo fue la caída de dos aparatos facciosos.
La madrugada del 29 de octubre
tocaron las sirenas, las baterías dispararon, nueve aparatos trimotores
facciosos rodeaban Barcelona, los cazas leales se elevaron y al poco rato se
vio un resplandor, parecía que saliera el Sol. Era un trimotor que debido a los
disparos de las ametralladoras de los cazas había quedado encendido. Yo ese día
tenía que ir a la viña, pero debido a haber el bombardeo no fui.
Pues el aparato pasó encendido a pocos metros de la viña
de Can Cuyàs y cayó en la parte de atrás sobre las ladrerías cerca del horno,
encima de los palets, que tú ya debes saber dónde está.
Pero al día siguiente yo tuve que ir a la viña y me
levanté muy de mañana.
Y con la bicicleta de Agustí, que desde que no trabaja en
la colectivización me la deja a mí, fui al lugar de los hechos. Estaba allí.
Había una pareja de Guardias de Asalto de Valencia, y no me dejaron acercar.
Pero yo hice lo posible para acercarme. Vi seis montones de carne, eran seis
pilotos italianos. El aparato era marca Caproni (italiana). Sacaron seis
ametralladoras, de las cuales tres eran inservibles. Lo que no quedó quemado,
los mecánicos lo quitaron. El aparato se calculaba que valía setecientas mil
pesetas.
El otro avión se vio sacar chispas y se dijo que se había
caído al mar.
En esta población los muchachos de dieciocho años acuden
cada mañana de siete a nueve al campo de fútbol del Colomense a aprender la
instrucción. Los de la quinta del 39 deben presentarse en este mes, como tu
primo de Can Martí.
Yo me escapo de ésta, porque soy de la quinta del
cuarenta y uno. Pero, cuando empiezo a pensar, ya me viene dolor de vientre.
En esta población se han formado ahora dos sindicatos
agrícolas. Uno está en Can Coronel antiguo y el otro en los Rabassaires.
El último libro tuyo hace semanas que lo tenemos y nos
gusta mucho. Hasta en una casa donde llevo vino en el Clot vi que lo tenían.
Estamos muy contentos de saber que estás muy bien, tanto de salud como de
servicio.
Salud.
Muchos recuerdos de mis hermanos y padres que están muy
satisfechos al saber que estás en el Estado Mayor.
Ese día discutíamos que el pueblo donde sirves es Ademuz.
Yo digo que era de la provincia de Cuenca, cerca de la de Teruel. Cuando
escribas, nos lo escribes.
Tu más apreciado primo te pide que sigas bien de salud.
Salud.
G. Besòs, día 10 Noviembre, 1937
Carta d’Isidre Torrents Rodríguez (1920-1966) a Josep Sol Rodríguez (1909-1982)
G. Besòs, 10 Novembre 1937
A Josep Sol
Molt estimat cosí: Acabava d’arribar de la vinya i he tingut molta alegria al sapiguer que havíem rebut carta teva. Ara t’explicaré com va ésser la caiguda de dos aparells facciosos.
El dia 29 d’octubre a la matinada varen tocar les sirenes, les bateries dispararen, nou aparells trimotors facciosos voltaven a Barcelona, els caces lleials s’elevaren i al cap de poc rato es va veure una esplendor, semblava que sortís el Sol. Era un trimotor que degut dels dispars de les ametralladores dels caces havia quedat encès. Jo aquell dia havia d’anar a la vinya, però degut d’haver-hi el bombardeig no hi vàreig anar-hi.
Doncs, l’aparell va passar encès a pocs metres de la vinya de can Cuyàs i va caure al radera damunt de les bòbiles cerca* del forn, sobre dels palets, que tu ja deus sapiguer a on és.
Però jo l’endemà vàreig tinguer d’anar a la vinya i em vàreig llevar ben dematí.
I amb la bicicleta de l’Agustí, que d’ençà que no treballa a la col·lectivització me la deixa a mi, vàreig anar al lloc que fa al cas. Era en el lloc. Hi havia una parella de Guàrdies d’Assalt de València, i no em varen deixar acostar-m’hi. Però jo vàreig fer els possibles d’acostar-m’hi. Vàreig veure sis piles de carn, eren sis pilots italians. L’aparell era marca Caproni (italiana). Varen treure sis ametralladores, de les quals tres eren inservibles. Lo que no va quedar cremat, els mecànics lo varen treure. L’aparell es calculava que valia set-centes mil pessetes.
L’altre avió es va veure treure espurnes i es va dir que havia caigut a la mar.
En aquesta població els minyons de divuit anys van cada dematí de set a nou al camp de futbol del Colomense a aprendre la instrucció. Els de la quinta del 39 s’hi han de presentar en aquest mes, com ara el teu cosí de can Martí.
Jo me n’escapo d’aquesta, perquè soc de la quinta del quaranta-u. Però, quan començo a rumiar, ja em ve mal de ventre.
En aquesta població ara s’han format dos sindicats agrícoles. Un és a can Coronel antic i l’altre als Rabassaires.
L’últim llibre teu ja fa setmanes que el tenim i ens agrada molt. Hasta una casa que duc vi al Clot vàreig veure que el tenien. Estem molt contents de sapiguer de que estàs molt bé, tant de salut com de servici.
Salut.
Molts records dels meus germans i pares que estan molt satisfets al sapiguer que estàs en l’Estat Major.
Aquest dia discutíem que el poble que serveixes és Ademús. Jo dic que era de la província de Cuenca, a prop de la de Terol. Quan escriguis, ens ho escrius.
El més apreciat cosí et demana que segueixis bé de salut.
Salut.
G. Besòs, dia 10 Novembre, 1937
Isidre Torrents
* Cerca (arcaisme): a prop. Prové del llatí circa, mateix significat
No hay comentarios:
Publicar un comentario