domingo, 21 de julio de 2024

POR FIN EL GENERAL RIEGO TIENE SU LUGAR EN LA MEMORIA DEMOCRÁTICA



Félix Población

Con el lamentable y dilatado retraso con el que institucionalmente se suelen hacer estas cosas durante el régimen del 78, leo en el diario La Voz de Asturias que la Secretaría de Estado declarará Lugar de la Memoria Democrática la Casa Natal de general Rafael de Riego en la localidad asturiana de Tuña, en el concejo de Tineo, una de las personalidades históricas posiblemente más acreedoras a esta distinción, sin que la ciudadanía en general tenga un conocimiento cabal de su papel histórico. Su renombre se debe a la sublevación que encabezó en 1820 en Cabezas de San Juan para restaurar la Constitución de 1812 y obligar al rey Fernando VII a establecer el llamado trienio liberal, posterior al anterior sexenio absolutista. Durante el trienio fue presidente de las Cortes y, una vez restaurado el absolutismo por el llamado con toda justicia rey felón, fue encarcelado y ahorcado en la Plaza de la Cebada de Madrid en 1823. Rehabilitado años después, conviene corregir la información de la agencia Efe relativa a la declaración "su" himno como himno oficial durante la Segunda República, pues aunque se le llamó Himno de Riego por ser el que cantaba su columna militar cuando la encabezaba como teniente coronel durante el pronunciamiento, el autor de la letra fue el también olvidado general asturiano Evaristo Fernández de San Miguel (algunos pensaban durante la dictadura que su plaza en Gijón se llamaba de San Miguel por el arcángel, a pesar del busto en memoria del general erigido en ella)con música de un compositor desconocido que hay quien cree que fue José Melchor Gomis.


He tingut l'enorme plaer de retrobar-me, a l'antic barri de les Cases Barates de la Marina del Prat Vermell, amb José Asensio Haro.
Militant antifranquista de primera hora a SEAT, 'carretillero" del taller 2, m'explicava que desde l'any 1962 repartia les octavedes clandestines del PSUC. Ells i elles són la historia del nostre país! Carlos Vallejo

DdA, XX/5.712

No hay comentarios:

Publicar un comentario