lunes, 29 de julio de 2024

PLAZAS DESNATURALIZADAS: PUERTA DEL SOL, SANTA ANA...

Y después de "asolar" la Puerta del Sol, lo inmediato es acabar con el poco arbolado que le queda a mi querida Plaza de Santa, bien cerca de la primera, y donde este Lazarillo recuerda haber pasado noches a la fresca cuando el vecindario que la habitaba y el de las calles de su entorno salía de tertulia a sentarse en los bancos y además de la plática compartía el agua de los botijos, sin tener que recurrir a las consumiciones de las terrazas. Si las plazas dejan de ser lugares de encuentro y convivencia, y se las desnaturaliza hasta el punto de convertirlas en parrillas de San Lorenzo como la Puerta del Sol, algo está funcionando en contra de lo que somos en la mentalidad de los administradores políticos de los municipios, a los que deberíamos elegir con algo más de tino para evitar que la ciudades sean cada vez más inhabitables. ¿O es que nos gusta deshabitarnos? Mucho me temo que lo están consiguiendo. El circuito de Fórmula 1 de Madrid puede acabar con 700 árboles.


David M. Rivas

Un ejemplo de política urbanística que tal parece ideada para un lugar donde no se pasa de los 25 grados en todo el año, pensada para enfrentarse al cambio climático y hacer de la ciudad un espacio más habitable. Madrid está rondando todos estos días los 40 grados y, si hace años se llegaba a esa temperatura cinco o seis veces, ahora se llega doce o quince, y todo indica que pasará de los 45 grados y de ese número de días en los veranos a partir de 2030. Acaban de reformar la Puerta del Sol y la han dejado sin un sólo espacio de sombra, no ya poniendo árboles, sino incluso retirando estatuas y techumbres, lo mismo que espacios con agua. Es de un minimalismo que asusta, retirando todo lo que se considera "inútil", como los brazos y los respaldos de los asientos y, por supuesto, cualquier vestigio de vida vegetal. Tal parece programada para que nadie esté allí más de los dos o tres minutos que lleva cruzarla y, mucho menos, para que sea lugar de encuentro y de convivencia. Cuando más necesario se hace la renaturalización de las ciudades, el ayuntamiento de Madrid, el chulapón de las Españas, una vez más, dando la nota.

DdA, XX/5.721

No hay comentarios:

Publicar un comentario