Javier Leizaola
Ghassan Abu Sitta ha denunciado este lunes que el de Israel en Gaza es “el mayor genocidio de este siglo” y ha alertado de que las “tres máquinas letales” de dicho genocidio —los “bombardeos”, la “hambruna” y las “heridas infecciosas”, ha destacado— “están en marcha” y “se interrelacionan”, volviéndose aún “más letales”.
El rector de la Universidad de Glasgow y cirujano plástico y reconstructivo en la Franja se ha expresado así en un acto —sobre la criminalización del apoyo a Palestina en la UE— organizado por Podemos en la Sala Campoamor del Congreso en el que ha participado también la secretaria general de la formación morada y diputada Ione Belarra, quien ha manifestado que no le extraña que los “cómplices del genocidio” en Gaza no quieran que la voz de Abu Sitta “se escuche alto y claro”, en referencia a que la Alemania de Olaf Scholz y la Francia de Emmanuel Macron hayan vetado su entrada en sus respectivos Estados.
Durante su intervención, Abu Sitta ha manifestado que en Gaza la hambruna no sólo “está matando a niños y niñas”, sino que también “está haciendo que las personas heridas mueran de heridas que no son letales pero que, conectadas con la malnutrición, se vuelven letales”. Y en cuanto a las heridas infecciosas —entre las que ha destacado la hepatitis A—, ha recordado que están proliferando sobre todo porque Israel ha destruido “más del 70% de las casas y todas las infraestructuras para hacer llegar agua potable”.
El cirujano también se ha referido a la “destrucción del sistema de salud” en Gaza, que no tiene precedentes porque “cada hospital está fuera de servicio”. “Con el ataque contra Rafah, ya no hay hospitales operativos en Gaza; sólo hay dos hospitales con uno o dos quirófanos cada uno”, por lo que “a la gente herida sólo se la venda, en lugar de recibir el tratamiento necesario o ser llevada al quirófano”, ha denunciado.
Abu Sitta ha señalado asimismo que los 35.000 asesinados oficialmente en el genocidio “son probablemente entre el 50 y el 60% de todos los asesinados” —“todavía hay personas bajo los escombros”, ha recordado—, que hay “de 4.000 a 5.000” niños con amputaciones y “de 22.000 a 26.000” niños huérfanos, que “de los 75.000 heridos, la mitad son niños” o que “las mujeres embarazadas están teniendo que ponerse de parto en situaciones terribles”. “Una destrucción del sistema sanitario como no se había visto”, ha insistido.
DIARIO RED
No hay comentarios:
Publicar un comentario