Félix Población
Hace algunos meses, cuando apenas se llevaban dos o tres de la masacre en la Franja de Gaza, era posible encontrar en agencias de prensa occidentales como la BBC que aquel territorio se estaba convirtiendo en un cementerio de niños. Desde hace algunas semanas, sin embargo, ya no se incide tanto en esa particularidad del genocidio que sufre el pueblo palestino a causa de la invasión israelí, sólo se sabe que de las más de 30.000 personas asesinadas en cinco meses la mayoría son mujeres, ancianos y niños.
Tampoco leemos en las agencias occidentales mucha información sobre los efectos que está causando las heridas, la desnutrición y el hambre en los niños y niñas palestinas. La agencia oficial de noticia china Chinhua destaca hoy el peligro que están corriendo los menores por la grave crisis de hambre que sufre Gaza, según advirtió el pasado miércoles Jamie McGoldrick, coordinador humanitario de la ONU.
Lo dijo en Nueva York antes los medios de información, después de una reciente visita a aquel territorio arrasado. "El hambre está matando porque ha llegado a unos niveles catastróficos", subrayó. Las necesidades inmediatas para que esto no siga ocurriendo requieren el acceso a la parte norte de la franja de al menos 300 camiones de suministro diarios. Durante su visita a los campamentos de Misq y Layan Al Mawasi, en el sur de Gaza, Jamie McGoldrick relato la angustia y desesperación de las mujeres palestinas desplazadas al caminar por los campos, resaltando el llanto que las acompaña ante la carencia de seguridad, privacidad e higiene en estos asentamientos.
El coordinador humanitario de la ONU aseguró que uno de cada seis menores sufre desnutrición aguda en el norte de Gaza. También destaca McGoldrick que son más efectivos los suministros terrestres que los aéreos, salvo cuando, como ocurrió hace unos días, el Estado de Israel también ametralla a los hambrientos que acuden desesperados a los convoyes del pan.
DdA, XX/5579
2 comentarios:
Horror... horror... horror...
Y más sabiendo que formamos parte de instituciones que no sólo lo consienten sino que lo respaldan, Folía.
Publicar un comentario