Félix Población
David Ben-Gurión dirigió el Estado de Israel desde sus orígenes en 1948 hasta 1953 y desde 1955 a 1963. Basándose en su ejemplo cuando dijo que las Naciones Unidas no son nada, su actual sucesor ha declarado a esta organización "non grata" y le ha dicho a su secretario general António Guterres que dimita porque "ha justificado el terrorismo de Hamas", cuando todo el mundo ha escuchado a Guterres no ha hecho tal cosa.
Literalmente esto es lo que ha dicho el secretario general de la ONU: "El pueblo palestino lleva sometido a 56 años de asfixiante ocupación. Vieron como sus tierras se llenaban gradualmente de asentamientos, fueron sometidos a la violencia, sus economías fueron sofocadas, la gente fue desplazada, sus hogares fueron demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se están desvaneciendo". De inmediato Guterres ha matizado que estos "agravios" no "justifican de ninguna manera" los ataques de Hamás contra la población israelí.
La tergiversación, manipulación o falseamiento de estas declaraciones del secretario general de la ONU no son nada en comparación con el torpe montaje organizado por el Estado de Israel para tratar de demostrar que el ataque aéreo llevado a cabo contra un hospital palestino, en el que murieron más de 500 personas, no fue realizado por Israel sino que lo causó un proyectil lanzado por Hamas. (¿Publicó algo la BBC relacionado con los túneles de Hamas y los hospitales días antes?)
La versión israelí, que sirvió para que que la mayoría de los medios no responsabilizaran a Israel del brutal ataque, acaba de ser cuestionada por el diario New York Times. Israel utilizó un vídeo de Al Jazeera para demostrar que el misil que cayó sobre el patio del hospital había salido del lado de Gaza, pero el periódico norteamericano afirma que ese proyectil no fue el que originó la masacre y además no procedía de Gaza sino de Israel.
Hablando de manipulaciones, no debemos olvidar las imágenes grabadas por agencia Al Jazzera, difundidas por la BBC, en las que se mostraba la entrega por parte de los milicianos de Hamas a la Cruz Roja Internacional de la anciana de 85 años que había sido secuestrada. Yocheved Lifshitz manifestó que fue bien tratada y recibió atención médica, aunque en el lied de la información del medio británico se dice que "pasó por un infierno". Obviamente, este será el titular en la mayoría de los medios internacionales. En las imágenes la anciana se despide de sus secuestradores dándoles la mano y diciéndoles Shalom, que en hebreo quiere decir lo que necesita esa tierra que llaman santa: paz.
Me pregunto, siguiendo con la lectura de esa información, por qué los funcionarios israelíes dicen que esas declaraciones de sus anciana compatriota pueden "poner en peligro" los esfuerzos internacionales para liberar a los restantes rehenes. Lo que sí es cierto es que, en medio del infierno que se vive en Palestina, esas imágenes tienen un alcance humanizador incuestionable.
DdA, XIX/5.480
No hay comentarios:
Publicar un comentario