Puestos a llevar el servil encomio de la prensa asturiana a la dinastía que nos toca por decisión de que quien impuso a sangre y fuego una dictadura de cuarenta años en este país, no sería de extrañar que lo que el irónico comentario del profesor Rivas plantea pudiera llegar a ser una posibilidad real, de prosperar -disculpas por el verbo- esas derechas extremas tan dadas a mostrarse súbditas (hasta el besapiés) de la corona. Si Covadonga sigue siendo para ellas el rocoso bastión donde arraiga y se renueva cada cierto tiempo su ideario nacionalista, siguiendo el ejemplo de José María Gil Robles, ¿por qué conformarse con el Mirador de la Princesa y no hacer un monumento a toda la prestigiosa dinastía borbónica, pasándose también por el forro la evaluación de impacto ambiental? ¿No se trata de rendir pleitesía a una familia históricamente ejemplar, a la que tanto debe esta nación? Pues hagámoslo según su real voluntad y la de toda esa prensa que estuvo riéndoles las gracias al anterior Jefe del Estado mientras hacía su agosto, siguiendo el ejemplo de quienes le precedieron en el trono. Lazarillo
David M. Rivas
"La Princesa de Asturias tiene buena vista en los Picos. El mirador dedicado a Leonor, inaugurado por esta, los Reyes y la Infanta Sofía en 2018, es de los mejores lugares para observar los macizos Central y Occidental". En fín, que la morciella nun ye tocín. Aparte de la estupideza servil de les mayúscules, nun taría mal que cuntaran qu'esi mirador ficiérase ensín la obligatoria evaluación d'impautu ambiental, mui rigurosa nun parque nacional, que ye illegal y que vergüenza daría a un rei demócrata facer lo que fizo. Pero d'esta dinastía nada decente cabe esperar. Y l'ayuntamientu de Cangues d'Onís, fiel a la so tradición, nunca saliera en defensa del so territoriu. Venga, ho, derriben la capiella de la Santa Cruz (con mayúscules) y pongan d'una vegada un monumentu a los borbones.
DdA, XIX/5.432
No hay comentarios:
Publicar un comentario