jueves, 31 de agosto de 2023

SAN ESTEBAN DEL VALLE: UN COLEGIO CERRADO A LA MEMORIA DEMOCRÁTICA

Remedios Palomo

Existe desde 1995 una orden ministerial en vigor que regula el uso por los Ayuntamientos de las instalaciones educativas fuera de los periodos lectivos. Se trata de la “Orden de 20 de julio de 1995 por la que se regula la utilización por los Ayuntamientos y otras entidades de las instalaciones de las Escuelas de Educación Infantil, Colegios de Educación Primaria, Centros de Educación Especial, Institutos de Educación Secundaria y Centros Docentes Públicos que impartan las enseñanzas de régimen especial dependientes del Ministerio de Educación y Ciencia.” En resumen sirve para esto:

“Consciente de la función e importancia social de los Centros Docentes Públicos, la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, ha previsto en la Disposición Adicional Decimoséptima, apartado 6, la posibilidad de que las autoridades municipales utilicen los Centros Docentes Públicos, fuera del horario lectivo, para la realización de actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social.
Con ello se pretende contribuir a una mayor integración de los Centros en la vida cultural de los Municipios y potenciar la función educadora de los mismos, proyectándola y haciendo partícipe de ella a todos los ciudadanos.”
Tener instalado un negocio privado, un castillo hinchable con su taquilla, en el patio de las escuelas, y al mismo tiempo impedir el uso de las mismas para el desarrollo de una jornada de memoria, muy social no parece ni tampoco se ve que sirva a todos los ciudadanos.
Este verano visité el “Aula del ayer” en San Esteban del Valle. Se trataba de una charla en un aula histórica de las escuelas presentada por la alcaldesa de San Esteban. Hablando con ella resulta que la llave de las escuelas se la había tenido que dar la directora del colegio porque es la representante del ministerio en ese edificio. La directora del colegio es también concejala en el Ayuntamiento de El Arenal, el mismo que ha impedido el uso de un local público en el pueblo para el desarrollo de las exitosas jornadas.
Ahí lo dejo.

DdA, XIX/5.432

No hay comentarios:

Publicar un comentario