lunes, 10 de julio de 2023

UNA PATRIA DONDE EL TRATO DE RESPETO SEA SU GLORIA


Félix Maraña

Escribí este poema un día de noviembre de 2021. Forma parte de mi nuevo libro, EL BOSQUE NO ES UN ÁRBOL REPETIDO. SONETOS Y SOÑETOS (Huerga & Fierro Editores, 2023), poemario que prologa el poeta, y sin embargo amigo, Valentín Martín. Se lo he dedicado al historiador José María Unsain Azpiroz, con quien he colaborado en algunos proyectos y libros de historia y cultura de los que estoy muy satisfecho. Publiqué entonces el poema en este muro con uno de mis seudónimos –reconocido por mucha gente, por lo que nada esconden, ni lo han pretendido nunca–, y recibí muchas adhesiones, consideraciones y no recuerdo bien, pero alguna crítica. Recuerdo que en una entrevista muy extensa que hice en 1984 a Alfonso Sastre, para El Diario Vasco, el escritor, que entonces vivía en Hondarribia, me dijo: "Mi patria es la lengua castellana". Ese es el titular de la entrevista. La infancia es la patria, incluso de los que no tienen patria.

PATRIA
Un lugar donde el odio esté prohibido,
un espacio sin templo obligatorio,
un vivir sin mortaja o velatorio
e hincar con la rodilla, suprimido.
Un paisaje liberto, falansterio,
donde sólo dirija la cabeza,
reparta pan, justicia y no tristeza,
luzca la luz y reluzca el criterio.
Que la mente y el cuerpo y su memoria
conformen el país y sus circuitos,
sin cercas, ni collares, pena o gritos,
y liberen lo humano de la escoria.
Esa es la patria que a vivir prefiero:
Que el trato del respeto sea su gloria,
sin tanto respirar furioso y fiero.

@Este Lazarillo recomienda leer la magnífica entrevista con Félix Maraña (León, 1953) publicada en Ondojan. Comer bien en Guipuzkoa. Nada más leerla apetece viajar a Donostia y disfrutar de su compañía y de su palabra en alguno de los lugares que nombra para gozar de la gastronomía vasca. Vaya desde aquí un cordial abrazo para mi apreciado colega, con la recomendación de que lean sus versos, tan de adentro y de necesaria difusión para la convivencia y salud democrática y cívica de este país y su futuro como los que acabo de transcribir.

DdA, XIX/5.390

No hay comentarios:

Publicar un comentario