Lazarillo
El exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias reveló hace unos días que había sido excluido, junto al resto de candidatos, del proceso de selección para una plaza de profesor asociado en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Una situación que calificó de “extraña” y del “todo infrecuente”. Este viernes, ha recibido un significativo espaldarazo en forma de una misiva de Antonio Elorza, catedrático de Ciencias Políticas de la UCM, tal como leemos en la carta dirigida a la decana de la citada Facultad. Tuvimos sobrada información sobre el "fracaso" de Iglesias en los medios, pero no tendremos ninguna de esta carta, suscrita por quien no siente simpatía alguna por el pensamiento político del exvicepresidente segundo del Gobierno, pero sí respeta en cambio sus méritos docentes. La actitud de Elorza es, por eso, más digna de valorar y encomiar, y evidencia que también algo huele a podrido en la Universidad española, o al menos en la Complutense madrileña.
Estimada Decana,
He tenido noticia de la celebración
de un concurso para cubrir la plaza de Asociado en el Departamento que procede
del que yo dirigí hasta 2010 (·Ciencia Política y de la Administración III.
Teorías políticas y Geografía). En la medida que durante mis años de dirección
tuvo lugar la incorporación a las tareas docentes del Dr. Pablo Iglesias
Turrión, por razones científicas y morales, me siento en la necesidad de
expresar mi asombro y mi discrepancia ante el hecho de que el Dr. Iglesias haya
sido rechazado en el concurso. (Quede claro que escribo de memoria y puede
haber en mi texto alguna imprecisión).
El Dr. Iglesias se incorporó al
Departamento con carácter interino cuando una prestigiosa titular, la Dra.
González Encinar, próxima a Joaquín Almunia, fue designada en 2005 para
ocuparse de la gestión de asuntos culturales en el Consejo de Europa. Y dicha
comisión de servicio fue prolongada un plazo más, sin duda atendiendo a su
brillante labor, ya que resultó nombrada directora del Instituto Cervantes de
Bruselas. Así que el Dr. Iglesias siguió ejerciendo como profesor interino del
Departamento hasta 2014.Tuve tiempo de valorarlo.
Es asombroso que ahora se le niegue
la valía para regresar como Asociado a la UCM. Su labor docente fue de muy alta
calidad, y de eficacia incluso superior por su capacidad como comunicador,
respondiendo de sobra a los requerimientos para ser aceptado ahora en el
concurso (salvo que hubiera un candidato superior, que no es el caso: todos
fueron rechazados).
¿Cómo puede haber sucedido? Sin duda
porque un “organizador” descubrió un día que con los baremos y perfiles
docentes, basta con fijar un criterio en el perfil que te permita excluir a
quien quieras, a pesar de que aparente ser razonable. Por los datos de que
dispongo, esto ha podido suceder en el caso del Dr. Iglesias, como sucedió y
sucederá en otros. La justicia no conoce de nombres ni de ideologías. Por ello
la resolución favorable de este caso tiene un valor muy superior al de atender
una justificada reclamación personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario