lunes, 18 de mayo de 2020

CASADO CITA A MACHADO SIN VERGÜENZA


Quizá una de las últimas fotografías del poeta en su exilio en Colliure

Lazarillo


Hace unos días leí un mensaje de Pablo Casado a propósito de la festividad San Isidro, muy celebrada en la capital de España. No ha sido así este año por mor de la pandemia. En su mensaje a los madrileños y la comunidad que más ha sufrido la mortalidad del virus de la corona -gobernada por la derecha-, el líder de la derecha citó uno de los versos de Antonio Machado en el que el poeta llama a Madrid rompeolas de todas las España. Obviamente, sin los siguientes versos del poema, ese verso se queda en muy poco: "La tierra se desgarra, el cielo truena,/ tú sonríes  con plomo en las entrañas". Se refieren, obviamente a los bombardeos sufridos por la capital de la República durante el acoso nazi-fascista en la Guerra Civil. En su lugar, Casado elogió al alcalde de su partido y dedicó el San Isidro a los sanitarios y a las víctimas de la pandemia. Casado fue quien dijo, a propósito de quienes buscan los restos mortales de las víctimas de la dictadura para su digna inhumación y reparación, lo que sigue: "Están todos los días con las guerras del abuelo, con las fosas de no sé quién". O don Pablo no se acuerda de sus dichos o ha perdido la vergüenza sin remedio. Para quitarnos ese mal sabor aconsejo la lectura de este texto de Rafael Narbona titulado El maestro (Fantasía sobre Antonio Machado, publicado en Los ojos de Hipatia.



No es Granada sino la Plaza de Santa Ana de Madrid, donde el poeta asesinado por quienes reinstauraron  esa bandera tiene una estatua, delante del Teatro Español. Los exaltados de la extrema derecha que salen a las calles protestando envueltos en banderas rojigualdas, con sus habituales formas altaneras y sucias de entender la democracia, lanzando consignas de crispación y odio, desde su exacerbación oportunista de querer imponer sus ideas cuando no ganan elecciones, no tuvieron otra ocurrencia que colocar una bandera rojigualda sobre la estatua del poeta universal. De esta forma burlesca y obscena mancillaron la memoria del ilustre poeta que fue asesinado por los fascistas el 18 de agosto de 1936, precisamente porque sus convicciones e ideas siempre fueron de lealtad al Gobierno de la República Española. Los fascistas siempre odiaron que Federico impulsara la educación y la cultura, y su acceso a las clases populares; tampoco le perdonaron su orientación sexual, por eso terminaron con su vida. La imagen de Federico García Lorca con la bandera rojigualda, fue subida a las redes sociales como si fuera un trofeo, lo que ha producido la indignación de los usuarios de Twitter. De entre todos los comentarios destaco este: «O sea, que quienes fusilaron a Lorca por rojo, republicano y homosexual ahora lo reivindican como icono de la España más rancia y derechista. Hacen falta lecciones de historia y guantazos para estos ignorantes».


      DdA, XVI/4501     

No hay comentarios:

Publicar un comentario