
Se celebró ayer en la capital de Francia, según me informa mi amigo Félix Vidal, el homenaje a los resistentes españoles caídos en la Liberación
de Paris frente al nazismo, acto celebrado en el Boulevard Saint Germain. Al mismo asistieron,
en representación del Gobierno de
España (PSOE), la ministra de Justicia, Dolores Delgado, la Secretaria de
Estado de España Global, Irene Lozano, el embajador en Paris, Fernando
Cardedera, el embajador ante la UNESCO, Andrés Perelló y el senador
Fernando Martínez.
Por parte francesa, la adjunta a la Alcaldía de Paris, Catherine Vieu Charier, además de otros consejeros municipales.
Al acto también asistió Carmen Negrín, nieta de Juan Negrín, último Presidente del Gobierno de la II República en España y primero en el exilio. Este Lazarillo cree preciso y pertinente anteponer esta nota a la que nos acaba de participar la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) en estos términos acerca de la indiferencia, ignorancia o desprecio del nuevo presidente del gobierno asturiano PSOE a los guerrilleros antifascistas asturianos, tal como hicieron sus camaradas predecesores en el mismo cargo:
Por parte francesa, la adjunta a la Alcaldía de Paris, Catherine Vieu Charier, además de otros consejeros municipales.
Al acto también asistió Carmen Negrín, nieta de Juan Negrín, último Presidente del Gobierno de la II República en España y primero en el exilio. Este Lazarillo cree preciso y pertinente anteponer esta nota a la que nos acaba de participar la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) en estos términos acerca de la indiferencia, ignorancia o desprecio del nuevo presidente del gobierno asturiano PSOE a los guerrilleros antifascistas asturianos, tal como hicieron sus camaradas predecesores en el mismo cargo:
El pasado mes de julio, la Federación Asturiana Memoria y república (FAMYR) junto con el Ateneo Obrero de Gijón, presentaron ante el nuevo gobierno regional una petición para el nombramiento de Hijos predilectos A los Guerrilleros y Resistentes antifascistas asturianos: Vicente García Riestra, Felipe Matarranz, Comandante Robert y Cristino García. Petición avalada por 45 asociaciones españolas y francesas y por más de 1.200 personas a título individual.
Adrian Barbón, nuevo Presidente de Asturias, no ha
tardado en dejar claro que las expectativas creadas en torno a su
figura, como un Presidente que iba a romper con la línea seguida por su
antecesor, Javier Fernández, eran solo una falacia. La nueva negativa
-la tercera en lo que va de Siglo XXI- del Ejecutivo Asturiano a
conceder la Medalla de Oro de Asturias y el título de Hijos Predilectos
de Asturias a los guerrilleros antifascistas asturianos, héroes de
Francia y de la Europa que derrotó al nazismo, continuan siendo
oficialmente bandoleros y lo que es peor: sin recibir el reconocimiento
de la tierra que los vio nacer.
No es que tuviéramos muchas esperanzas en que el PSOE
tuviera, en la legislatura que ahora empieza, una voluntad decidida para
llevar adelante medidas de gran calado en materia de memoria histórica.
Sin embargo, pensabamos que dificilmente encontraríamos un Presidente
con menor sensibilidad memorialista que Javier Fernández, quien ya
rechazó en 2010 y 2013 su concesión para concedérsela al entonces
jefe de la Casa real, Alberto Aza Arias. Las pocas medidas tomadas
durante estos últimos años han sido como concesiones al apoyo prestado
por IU o en base a la nueva correlación de fuerzas, tras la irrupción de
Podemos, como en el caso de la nueva Ley de Memoria Histórica
Autonómica, que ha venido a maquillar la nula aportación del Gobierno
Fernández en este tema, en el que siempre ha ido a remolque y obligado.
El primer acto de Adrian Barbón como Presidente, realizado en el
escenario decorado con los muebles del despacho presidencial de
Belarmino Tomás, Presidente del Consejo Soberano de Asturias y León,
pareció un guiño memorialista, que venía a corroborar las expectativas
positivas creadas. Fue una falsa alarma: era un guiño a su propio
partido, no a la memoria histórica.
Contactamos y llevamos la iniciativa a todos los partidos del arco parlamentario asturiano, excepto, claro está, a Vox. La respuesta fue positiva en el caso de IU y Podemos,
que incluso había recuperado nuestra propuesta el pasado 14 de abril,
por boca de su diputado y Secretario General, Daniel Ripa. Ciudadanos,
que apoyó la recién aprobada Ley de Memoria, ha pedido tiempo para
estudiarla en profundidad, dado que sus doputados son nuevos. El PSOE,
sin embargo, no nos dio respuesta y el contacto se limito a su
responsable de área y no con su portavoz parlamentaria, ni con ninguno
de sus diputados. La audiencia solicitada al Presidente Barbón para
plantearle personalmente una iniciativa que fue previamente registrada
ante la propia Presidencia y ante el Parlamento Asturiano hace un mes,
no ha tenido ninguna respuesta.
Ahora, nos encontramos con que el Ejecutivo Asturiano decide
otorgarle la Medalla de Oro de Asturias al recientemente fallecido ex
Presidente, Vicente Álvarez Areces. El primer motivo citado en el
meritaje del jurado del ex-Presidente es el "compromiso con la libertad y
la democracia". Compromiso por compromiso, nadie podrá negar que el
compromiso de los guerrilleros antifascistas asturianos ha sido
infinitamente mayor. Y este es un argumento respaldado por los
incontables reconocimientos que dichos guerrilleros han recibido en toda
Europa e incluso nos atreveríamos a asegurar, sin el menor atisbo de
duda, que el propio Vicente Álvarez Areces estaría de acuerdo con tal
aseveración.
Con una petición avalada por más de 45 asociaciones de toda España y
más de 1.200 personas a título individual, no se entiende, pues, que se
orille una vez más, un reconocimiento a dichos guerrilleros, que ya
llega muchas décadas tarde.
Cuando, en 2010, se propuso por primera vez, tan sólo uno de
esos guerrilleros había fallecido. Este mismo año, como el propio
Areces, fallecía el último de ellos. Pero algunos demuestran que sólo
tienen sensibilidad memorialista cuando se refiere a miembros de su
propio partido. Y no es eso.
¿Qué va a decir el Presidente Barbón en su habitual discurso en el
Homenaje a las víctimas de Funeres el próximo mes de Septiembre?,
¿Para cuándo la administración asturiana va a cumplir con sus
obligaciones con aquellos que dieron lo mejor de sus vidas por la
libertad?
¿O es qué harán falta otros 40 años de democracia para que les reconozcamos?.
Aún es tiempo de que este mismo año el Gobierno de Asturias, conceda
los reconocimientos solicitados, por lo que volvemos a pedir que se
incluyan en los galardones del 2019 a los Antifascistas asturianos.
Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo.
DdA, XV/4256
No hay comentarios:
Publicar un comentario