
Lazarillo
Espero que se haga todo lo posible porque sea el próximo 14 de abril, 88 años después de la proclamación de aquella República que defendieron hasta perder la vida por ella. Serán 612 los nombres de los asesinados y desaparecidos durante la Guerra de España y la dictadura franquista, entre los años de 1937 y 1953. Esto es, durante nada menos que 16 años de atrocidades represoras y vengadoras. A esos nombres nombres de hombres y mujeres hay que añadir 8 pertenecientes a las víctimas asturianas de los campos de concentración nazis de Mauthausen-Gusen (Austria), fallecidas entre 1941 y 1943. Todos los nombrados fueron naturales o vecinos de Avilés, Castrillón, Gozón, Corvera e Illas. Todos estarán juntos a partir del 14 de abril en el Muro de la Memoria que se inaugurará en el cementerio de La Carriona. Consistirá en cuatro
placas negras de aluminio resistente a la intemperie que suman seis
metros de largo por dos de alto. Allí se inscribirán los nombres en
orden alfabético, a partir del primer apellido de cada homenajeado. La
relación de personas que serán recordadas en este memorial ha sido
verificada por investigadores del departamento de Historia Contemporánea
de la Universidad de Oviedo a partir de los listados de asociaciones
memorialistas. Este Lazarillo espera que, junto al muro, haya una explicación que ilustre al visitante acerca de las razones por las que están juntos los nombres de las víctimas del franquismo y el nazismo. Unas y otras estrenarán memoria pública un 14 de abril.
DdA, XV/4136
No hay comentarios:
Publicar un comentario