Quizá no haya entre los miles de diarios en papel que se publican en nuestro planeta uno que tenga tan hermosa cabecera como el periódico francés l´Humanité, fundado por Jean Jaurés. Desde 1904 está en los quiscos del vecino país, algo que sólo interrumpió durante el periodo más ngro y trágico de la historia de Europa, entre 1940 y 1944. Entonces sobrevivió en la clandestinidad. Bastaría la significación de ese cuatrienio y lo que representaría dejar de publicarse en tiempos tan oscuros como los que ahora se presienten para que los franceses apoyaran la sobrevivencia del diario, que acaba de hacer un llamamiento a la movilización tras declarar la suspensión de pagos. Su director, Patrick Le Hyaric,
alerta de que se enfrentan a “grandes dificultades financieras”, por lo
que debió colocarse la semana pasada bajo la protección del tribunal de
Comercio de Bobigny. Nos lo cuenta Jesús Cabaleiro:

Una
audiencia prevista para el miércoles 30 de enero determinará el destino
del diario y sus 175 empleados, de ellos 124 periodistas. La propiedad
abogará por la continuidad a través del Plan de Garantía Salarial (AGS),
a pesar de las graves dificultades financieras que suponen una deuda de
siete millones de euros que los bancos se niegan a financiar. No se
disponen de los fondos en efectivo para cumplir con sus vencimientos y
gastos corrientes.
El Tribunal de Comercio, si dictamina el
rechazo del plan de financiación para su continuidad, abocaría a la
bancarrota y, con él, al futuro cierre del histórico rotativo.
El
director señaló que necesitaban tres millones de euros antes de mediados
de febrero, de los que actualmente con donaciones han reunido algo más
de uno. Ha publicado un llamamiento bajo el título ‘Movilización general
por L’ Humanité’ donde entre otras cosas escribe: “Dejar morir L’ Humanité sería debilitar la calidad de la prensa y secar más aún el debate público”.
Durante
2018 aumentaron los lectores en papel en noviembre y diciembre,
incrementando también el número de suscriptores digitales. De hecho, se
lanzará en los próximos días una oferta de patrocinio de 27 euros por
dos meses. Además, el precio se incrementó desde el 1 de enero de 2019
de 2 euros a 2,20 euros. Actualmente tiene una media de 32 000
ejemplares diarios, un 6 % menos que en 2017.
Se ha pedido la solidaridad de los lectores, “de ahora en adelante colocamos L’ Humanité
bajo la protección popular y ciudadana” y se ha anunciado una
movilización para el 22 de febrero en la sala Bellevilloise de París
para apoyar al mítico diario.
El diario, conocido como L’Huma, fue fundado hace más de cien años, en 1904, por Jean Jaurés
(1859-1914). Fue el órgano del Partido Comunista de Francia desde 1920
hasta 1994, estando en la clandestinidad de 1940 hasta 1944, cuando se
produjo la liberación de París.
Anualmente celebra la Fiesta de L’Humanité. Actualmente, su propiedad lleva años sin estar ligada al Partido Comunista y está formada por la sociedad de amigos de L’Humanité, así como por accionistas particulares.
Enlaces:
DdA, XV/4.077
No hay comentarios:
Publicar un comentario