Lazarillo
El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de
2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación
en Cisjordania, en la Palestina ocupada, informa el Sindicato de
Periodistas de Andalucía (SPA). Las compañías son PalMedia, Ram Sat y Trans Media
que proporcionaban servicios de comunicación en las localidades
palestinas de Nablus, Hebrón, Ramala y Belén. Estos centros de trabajo y
estudios audiovisuales son alquilados por los canales de Al-Quds, Al-Aqsa y Palestine Today.
Las fuerzas israelíes confiscaron los dispositivos y equipos de
radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los
motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la
localidad de Hebrón.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos
(PCHR) ha condenado estas decisiones y ha llamado a la comunidad
intencional para presionar a las fuerzas israelíes y poner fin a los
ataques contra los medios de comunicación palestinos. Estos
ataques son parte de los pasos sistemáticos para silenciar la voz y
encubrir las graves violaciones de los derechos humanos en el terreno,
señala el SPA, que muestra preocupación por la situación de la libertad
de expresión y el ejercicio del derecho de la información y la
comunicación en Palestina, bajo ocupación militar desde hace más de
medio siglo.
El SPA condena los recientes ataques y recuerda a los
medios de comunicación su obligación de informar con rigor y veracidad
de la naturaleza violenta de la ocupación de Israel sobre la vida de los
palestinos y, en especial, del régimen de terror que viven los
informadores que, en demasiadas ocasiones, son detenidos y torturados
sin cargos ni juicio previos.

Según
las investigaciones del PCHR, aproximadamente a las 01:00 del miércoles
18 de octubre de 2017, las fuerzas israelíes se trasladaron a Nablus y
allanaron la oficina de PalMedia Company for Media Services en el octavo
piso del edificio del complejo municipal. También confiscaron los
equipos de radiodifusión, producción y distribución de la compañía y
luego lo cerraron con una placa de hierro. El ejército israelí fijó unos
carteles a la puerta exterior firmados por el “Comandante de la IDF
(Fuerzas de Defensa Israelíes) Judea y la División de Samaria”,
declarando que cerrar la empresa es necesario.
También irrumpieron
en las oficinas de Trans Media y Ram Sat Companies for Media Services
en el cuarto piso del edificio Qanaze’a junto al complejo municipal. En
esta ocasión se llevaron equipos de transmisión, producción y
distribución y cerraron las empresas con una placa de hierro. De la
misma forma fijaron a las puertas exteriores carteles similares que
subrayaban el cierre por una orden del comandante de las fuerzas
israelíes en Cisjordania.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes
registraron el edificio de Al-Maha en Hebrón que incluye oficinas de
varias compañías y canales de medios. Asaltaron las oficinas de Al-Quds
Channel, Al-Aqsa TV, Trans Media Company y PalMedia Company. También
detuvieron al director de Trans Media Company, el periodista Amer Mohammed al-Ja’abari
(40), en su casa en el barrio de Nemrah, y su hermano, Ibrahim,
director administrativo de la compañía, en su casa en el barrio de
Sha’abah, llevando a ambos a un destino desconocido. Las fuerzas
israelíes fijaron una declaración en las puertas de las oficinas,
indicando que el cierre de la sucursal de Ram Sat Media Agency será de
seis meses. Las fuerzas israelíes también entraron la Biblioteca
Comunitaria de Conocimiento e Investigación cerca de la oficina de Trans
Media en Hebrón, tomaron seis computadoras, un dispositivo de fibra y
fotocopiadoras y rompieron las puertas y cámaras de vigilancia.
A
la misma hora, en Ramala, las fuerzas israelíes irrumpieron en empresas
de radiodifusión y producción de medios, incluidos Ram Sat, Trans Media y
PalMedia, y confiscaron sus equipos y cintas de video y su montaje.
Testigos presenciales dijeron que las fuerzas israelíes allanaron el
edificio Palestina en Ramala que incluye compañías de medios y dañó los
ascensores en el mismo. También evitaron que alguien entre o salga del
edificio. Asaltaron las oficinas de Trans Media y PalMedia además de
apoderarse de su equipo. Luego ordenaron a los dueños que cerraran sus
compañías por seis meses y amenazaron a quien desobedezca las órdenes se
someterá a interrogatorios o detenciones.Cabe mencionar que las
fuerzas israelíes allanaron PalMedia Company por segunda vez consecutiva
en dos meses y se apoderaron de todo su contenido.
En Belén, las
fuerzas israelíes confiscaron equipos de la oficina de medios de Pal
Media Company. Testigos presenciales dijeron que una gran fuerza de
soldados israelíes allanó la oficina de PalMedia Company en la calle
Al-Karkafah en el centro de Bethlehem después de romper la puerta
principal. Luego confiscaron algunos dispositivos y equipos y dañaron a
otros.
Ya verán como enseguida el expresidente don Felipe González Márquez y el escritor Mario Vargas Llosa, así como la Asociación de la Prensa de Madrid condenan enérgicamente estos ataques a la libertad de expresión, de los que no se hará eco ninguno de los canales de televisión nacionales.
DdA, XIV/3666
No hay comentarios:
Publicar un comentario