Noticia sin relieve para la mayoría de los medios de información españoles, que harían de la misma un titular -posiblemente en portada- a varias columnas si su origen latinoamericano estuviera en alguna de aquellas repúblicas non gratas para los propietarios de esos grandes medios. Este Lazarillo dedica la información al defensor de las libertades públicas en Venezuela, Felipe González, amigo entrañable del empresario mejicano Carlos Slim, a quien se le considera sexto hombre más rico del mundo, con una fortuna que se calcula asciende a más de cincuenta mil millones de dólares. No estaría mal que don Felipe el de los GAL sacara a relucir el asunto de los 28 asesinatos de periodistas en México durante el gobierno de Peña Nieto en su próxima visita a ese país. Podría ser un interesante tema de conversación para confraternizar con Slim en una cualesquiera de sus mansiones.
Concha Moreno
El periodista Cecilio Pineda Birto fue asesinado el
jueves 2 de marzo de 2017 en el municipio de Pungarabato, en la región
de Tierra Caliente, en Guerrero. Según Artículo 19, con él ya son 28
profesionales de la comunicación asesinados en lo que va de gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pineda se encontraba esperando en un autolavado a que le entregaran
su camioneta, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta le
dispararon con pistolas de alto calibre. A pesar de haber llamado de
manera inmediata a los servicios de emergencia, y de que los paramédicos
intentaron trasladarlo al hospital, falleció durante el trayecto.
La Casa de los Derechos de Periodistas (CDP), A.C., exige a las
autoridades del Estado que se esclarezca el fatal suceso, con
averiguaciones confiables creíbles y que se aplique la ley contra los
asesinos del comunicador. Porque todo apunta a que esta muerte está
totalmente relacionada con el trabajo del reportero. Pineda escribía en
el periódico El Debate de los Calentanos, y en sus notas
denunciaba vínculos de alcaldes de la región de Tierra Caliente con
grupos de la delincuencia organizada. Ya había denunciado públicamente
que había sido amenazado de muerte.
El portavoz de Seguridad del Estado, Roberto Álvarez Heredia, confirmó el mismo día por la noche el deceso del comunicador, y señaló que la Fiscalía General del Estado investiga el crimen. Cecilio Pineda era conocido por cubrir asuntos policiales locales de
la región que luego difundía en varios portales y en su Facebook, donde
contaba con 31 641 seguidores.
En septiembre de 2015 fue atacado a balazos en su departamento del
centro del municipio de Coyuca de Catalán, en esa ocasión salió ileso.
Fue colaborador de la Voz del Sur, El Universal y La Jornada de Guerrero.
DdA, XIV/3487
No hay comentarios:
Publicar un comentario