Félix Población
Ayer fue un día muy triste para la democracia gestada en
1978. Uno más en su largo declive. La condena a un año de cárcel y siete de inhabilitación a la
tuitera Cassandra, por publicar unos chistes sobre Carrero Blanco, de similar
entidad a los que se divulgaban desde su explosivo óbito, colmó una deplorable jornada marcada asimismo por la sesión
parlamentaria en la que el gobierno de
la nación demostró su ineptitud y falta de vergüenza para responder a las
cuestiones que le plantearon Pablo Iglesias e Irene Montero. Está visto que se la bufan.
Acostumbrados al “y tú más” que caracterizó la larga y tediosa
etapa del bipartidismo en España, durante la cual esa fue la más usual estrategia
de crítica practicada por el Partido Popular y el PSOE, los ministros del vigente gobierno desarrollan ahora otra no menos simple y mucho más infumable por su falaz sustentación,
cuando dos diputados de la oposición como los mentados les plantean una serie de
preguntas cuya respuesta interesa al común de los ciudadanos.
Iglesias le formuló al ministro del Interior las relativas
al nuevo director general de Tráfico, que con 85.000 euros de remuneración ha tenido la
desfachatez de irse a vivir de papo en el centro de Madrid a un piso de la
Guardia Civil, en donde ha realizado unas reformas por valor de 50.000 euros
pagados por todos nosotros. La bochornosa réplica del titular de esa
cartera, cuyo partido pretende dar lecciones de decoro parlamentario con un
portavoz que en su día quiso pegar a Pérez Rubalcaba, ha sido descalificar a su
adversario político apelando al intolerable argumento de sus simpatías con
quienes agreden a guardias civiles en Euskadi.
Por si esa réplica no fuera suficientemente deplorable, la
diputada Montero planteó a la vicepresidenta del gobierno hasta ocho cuestiones
en relación a la publicación de las supuestas escuchas realizadas al rey
emérito, asunto que, pese al tiempo transcurrido, no es nada baladí pues
compete a la jefatura del Estado y a la institución vigente que la representa. Las preguntas -tal como podemos leer- se basan en las filtraciones relacionadas con el excomisario Villarejo, el tertuliano Inda y posibles y nuevas grabaciones.
Doña Soraya, con esa prepotencia de alumna empollona que la
caracteriza, no contestó a una sola de las ocho preguntas que arriba quedan
expuestas y le recordó a Montero en qué
periodo académico se encontraba cada una en esa época, como si la incidencia
hubiera caducado. Aludió también el
empeño de Podemos en desprestigiar a las instituciones y a las conspiraciones
internas que soporta ese partido, sin dejar de lado –como el ministro Zoido,
por supuesto- que el partido morado cuestione a todos los que defienden la
seguridad de los ciudadanos y defienda a
los que la agreden de palabra o de obra.
No
faltó en la réplica de la vicepresidenta marisabidilla la referencia a los malos modales
parlamentarios de los
diputados de Podemos, sin reparar en el currículum de su Hernando y aquel PP tan airado de la primera legislatura de Zapatero, al que dedicó todo tipo de agravios antes de poner fina a ETA. También se refirió doña Soraya al pseudoperiodismo en que se basan las preguntas
planteadas.
Ante lo cual, cabe preguntarse, si así de ofensiva para la inteligencia de los ciudadanos va a ser la táctica de réplica a ejercer por el gobierno a lo largo de esta legislatura ante el único partido capacitado para hacer una oposición creíble. En cuyo caso habrá que parafrasear los versos de Celaya: El parlamentarismo no puede ser sin pecado un adorno. Estamos tocando fondo. Lo de la vicepresidenta es eso. O, también, pseudoparlamentarismo.
Ante lo cual, cabe preguntarse, si así de ofensiva para la inteligencia de los ciudadanos va a ser la táctica de réplica a ejercer por el gobierno a lo largo de esta legislatura ante el único partido capacitado para hacer una oposición creíble. En cuyo caso habrá que parafrasear los versos de Celaya: El parlamentarismo no puede ser sin pecado un adorno. Estamos tocando fondo. Lo de la vicepresidenta es eso. O, también, pseudoparlamentarismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario