“La verdad es la primera víctima de la guerra”
1. ¿Cuáles son las mentiras de los atentados del 13 de noviembre de 
París para que el presidente Hollande utilice la palabra “guerra” en el 
combate contra el terrorismo? Pues que la “guerra” —despliegue militar— 
se declara entre Estados, y no de un país contra un grupo terrorista con
 sede y presencia en una veintena de países, incluida Francia.
2. ¿Qué garantías hay de que las noticias que nos transmitan refleja 
la verdad? Robert Menard, fundador de Reporteros sin fronteras y alcalde
 de Bèziers, por ejemplo, es un ultraderechista que encabeza la campaña 
de expulsión de los refugiados sirios.
3. ¿Por qué en las imágenes (falsas o verdaderas) de los bombardeos 
rusos en Siria se ven víctimas civiles, pero en las correspondientes a 
los ataques de la coalición occidental sólo se ven puntitos negros en el
 desierto, mientras en la ciudad agredida y cercada Al Raqa viven sin 
electricidad miles de personas que no han podido huir de la guerra? 
¿Están aplicando el ilegal castigo colectivo?
4. ¿Tiene derecho Bashar al Assad a bombardear Francia, Arabia, 
Qatar, Turquía, etc., porque allí hay células terroristas que viajan a 
su país para atentar?
5. ¿No fue el mismo ISIS en Siria objeto de cerca de 200 bombardeos 
franceses entre septiembre y noviembre del 2014? ¿Qué más pretenden 
hacer?
6. ¿Cómo es posible que EEUU y sus socios en pocos días pudieran destruir al ejército libio, pero en cambio no pueden con unos pocos miles de terroristas carentes de armamento pesado?
7. ¿Puede Turquía, sin la autorización de la OTAN (Pentágono) 
organizar a miles de hombres armados para que desmonten a otro Estado 
miembro de la ONU? Lo mismo sobre Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes 
que albergan bases militares de EEUU. Es como si España entrenase a 
30.000 terroristas en las fronteras con Marruecos o Francia para 
derrocar a sus gobiernos, regalándoles bombas, misiles y cobijo, sin 
previo permiso a Bruselas y Washington?
8. Según algunos analistas occidentales, la expansión del yihadismo 
es una de las consecuencias de las guerras contra Irak y Afganistán. ¿Se
 pretende una mayor expansión de este fenómeno que ha sido un chollo 
para los militaristas de Occidente y Oriente?
9. ¿Quieren decirnos que la “inteligencia” occidental, con tantos 
artefactos ultrasofisticados, sean menos inteligentes que unos niñatos 
aventureros?
10. El chiste de los “documentos de identidad” incombustibles que 
dejan los terroristas antes de inmolarse. De hecho, cabría preguntarse, 
por ejemplo, ¿cómo dos de los suicidas se mataron en las calles vacías a
 las afueras del Estadio Saint-Denis de Francia y no en el medio del 
mogollón de aficionados que salían del campo?
11. ¿Cómo es posible que las grandes potencias hayan alcanzado el 
alto el fuego en Siria con los terroristas del ISIS? ¿Tienen contacto 
directo con ellos? ¿Por qué no lo hicieron durante los cuatro años 
pasados? ¿Justifica el fin que es desmantelar el Estado sirio, utilizar a
 delincuentes comunes?
12. ¿Qué grupo asesino es considerado “terrorista” para Occidente? ¿Lo son los Talibanes, coautores de los atentados del 11-S?
13. ¿Qué interés ha tenido la OTAN en destruir los Estados no 
religiosos de Afganistán, Irak, Libia y Siria, respaldando a los 
islamistas y luego vivir con ellos en una especie de “coexistencia 
pacífica”? ¿Es el terrorismo islámico una cortina de humo?
Objetivos y consecuencias del atentado
1. Empujar a Europa a una megaintervencion en Siria, capaz de 
derrocar a Assad, en la misma línea que desatar la “crisis de 
refugiados” en Europa.
2. Desmontar el “Plan Putin-Obama” de mantener a Assad en el poder 
durante la transición política, al que se oponen Arabia Saudí, Qatar y 
Turquía. El diario republicano New York Post llegó a pedir a 
Obama dimitir o actuar contra Assad. Más atentados en Occidente 
allanarán el camino de los nuevos “Bush” a la Casa Blanca.
3. Cambiar el balance militar en esta fase casi final del conflicto a
 beneficio de la OTAN, justo cuando Rusia e Irán, se habían convertido 
en protagonistas absolutos del escenario. El atentado contra el avión 
ruso también se encajaría en este marco. Se trata nada menos que de la 
conquista de Eurasia por las potencias mundiales.
4. Hacerse con la región desocupada por EEUU ahora que Obama lleva a 
sus tropas a cercar a China. Un traje demasiado grande para Francia que 
carece de recursos para jugar este papel.
5. Según el “Institute for Peace and Prosperity” y la Agencia de la 
Inteligencia de Defensa de EEUU, la aviación de la coalición Anti-ISIS, 
liderada por el Pentágono, bombardea las posiciones de los kurdos de 
Siria que no las de los yihadistas, y afirma que  “el apoyo a los 
rebeldes sirios significa financiar grupos terroristas con el dinero de 
los contribuyentes”. Éste es uno de las 23 verdades incómodas sobre el 
Estado Islámico.
6. Allanar el camino de la conquista militar de Siria, que de otra manera era imposible. Confesaba Hillary Clinton al diario The Atlantic
 del 1 de agosto del 2014 que la intervención de EEUU en Siria se diseñó
 para “cambiar la ecuación” en favor de los rebeldes: de alguna manera, 
los yihadistas han actuando como tropas terrestres de la Coalición para 
convertir a Siria en un Estado Fallido.
7. Blanquear los bombardeos ilegales de Occidente sobre Siria ya 
aprobados por el mismo Consejo de Seguridad que en julio del 2012 
rechazó la petición de atacar aquel país.
8. Reconstruir la cohesión político-militar de la OTAN desde el 
Pentágono, impidiendo que los europeos pragmáticos reanudasen sus 
relaciones de cooperación con Rusia.
9. Reforzar las bases militares de la OTAN en Turquía (y en España). 
En las últimas elecciones, los atentados atribuidos a los yihadistas 
dieron la mayoría absoluta a los islamistas de Tayyab Erdogan –otro de 
los patrocinadores del terrorismo religioso: La OTAN para actuar en 
Siria, necesita una Turquía estable, desde donde dirigir las operaciones
 de la conquista de Damasco.
10. Mostrar la eficacia de la táctica de Obama en convertir a Siria 
en un pantano donde desgastar los enemigos y rivales de EEUU e Israel.
11. El “coco” terrorista contribuirá a que más recortes y más pobreza
 no tengan contestación: las nuevas leyes “Patriot” y mordaza disuadirán
 a los críticos: todos los ciudadanos, salvo los gobernantes, serán 
sospechosos de terrorista.
12. Multiplicar las ganancias de las empresas armamentísticas: las 
estadounidenses Honeywell, General Dynamics, la francesa Thales, y las 
británicas Bae Systems, y Rolls Royce, están haciendo su agosto.
13. Francia deja de ser una bárbara potencia colonial, para 
convertirse en una víctima de bárbaros procedentes de la región que un 
día avasalló. Ahora, además, puede pedir la parte del pastel-Siria que 
se está repartiendo entre los G20, a pocas semanas del alto el fuego.
14. Atacar la solidaridad de los europeos con los refugiados y  
vincularlos con el terrorismo, dentro de la miserable táctica de “divide
 y vencerás”. Para la mayoría de los musulmanes del mundo –principales 
víctimas del yihadismo-, el Islam es la espiritualidad privada que no 
una doctrina política.
15. Legitimar las buenas relaciones de las potencias mundiales con 
los regímenes autoritarios y oscurantistas de Oriente Próximo y Norte de
 África (OPNA), presentándoles como “moderados” frente a los despiadados
 yihadistas. Noticia: Ali al Nimr, ciudadano de la monarquía “moderada” 
de Arabia Saudí y activista de 21 años, después de tres años de tortura,
 ha sido condenado a morir decapitado y ser crucificado en público. Y 
luego, la ONU nombra a Riad defensora mundial de los derechos humanos.
16. Presentar a Coalición Árabe de Siria -nueva criatura de la OTAN- como alternativa al gobierno de Assad.
17. Impedir más multitudinarias euromarchas contra los recortes y el 
TTIP que desde distintas ciudades (Berlín, Madrid o Londres) llegaban a 
Bruselas. Conectar los atentados de Paris con Bélgica y declarar Estado 
de emergencia en la sede de la Comisión Europea, hará suspender nuevas 
marchas contra la hegemonía de las multinacionales y atentado contra los
 derechos de los trabajadores.
18. Enviar más efectivos militares a Mali, aprovechando el atentado 
en un hotel en aquel estratégico país. Francia ya cuenta con 3.000 
soldados en Sahel, disputando sus grandes reservas de uranio (que 
abastecen medio centenar de sus centrales nucleares), oro y otras 
minerías con China.
Y a nivel interno:
19. Rescatar a François Hollande, considerado “el peor presidente de 
la historia de Francia”. Ahora puede presentarse a  las elecciones del 
2017.
20. Forzar el ascenso de las fuerzas fascistas. Así, incluso la 
izquierda podrá votar a Nikolas Sarkozy, el NeoCon europeo en las 
próximas presidenciales. Es la misma jugada que diseñaron el mayo del 
2002.
21. Conseguir que los ciudadanos franceses renuncien voluntariamente 
de sus derechos políticos. Ya les quitaron los derechos económicos y 
sociales, y ahora van a por los políticos. Pero, ¿qué diferencia real 
hay entre el ataque de un extranjero a las conquistas de un pueblo y el 
cometido por un compatriota?
22. Impulsar la «unidad nacional» burguesa basada en el miedo, contra
 los más pobres, representados por los refugiados de la guerra Siria, 
los inmigrantes y la clase trabajadora propia. Es como la extraña 
relación entre un preso y su carcelero. En realidad se trata de 
aprofobia que no de islamofobia. Sólo hay que ver la magnífica relación 
de los líderes del imperialismo con los jeques del Golfo Pérsico.
Francia ha sido uno de los países que desde hace 30 años envía a 
miles de sus hombres y mujeres “cristianos”, sin visado y armados hasta 
los dientes a los países de OPNA. Soldados “civilizados”  que han matado
 a cerca de millón y medio de personas, hiriendo de unos 20 millones, 
obligándoles a huir de sus hogares a otros 30 millones, ocupando sus 
tierras y llevándose sus fortunas personales y nacionales. Y aun así, 
ellos no son  “cristianófobos”.
24. Cerrar las fronteras de Europa. ¡Qué feliz se siente ahora el 
presidente búlgaro Boyko Borisov! Ahora, Holland, el defensor de 
“fraternité”, respaldado por  los propios ciudadanos, hace suyas las 
políticas anti-inmigrantes de la ultraderecha.
Ahora bien, ninguna de las 1+12 objetivos de la guerra contra Siria, 
es eliminar el terrorismo. Aunque desparezca ISIS (que no lo hará) la 
guerra de Siria continuará: el yihadismo  y el imperialismo, se 
realimentan; tienen grandes, duraderos y catastróficos planes para esta 
región.
Público DdA, XII/3139 
No hay comentarios:
Publicar un comentario