Ignoro si llegará a interesar a la señora de Europa, Angela Merkel, pero la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) -según leo en Asturias 24- presentará hoy una petición ante la embajada de Alemania en Madrid para que medie ante las administraciones públicas españolas a fin de proceder a la retirada de tres monolitos nazis, ubicados en el oriente de Asturias desde el término de la Guerra de España.
Esta
 circunstancia viene a coincidir con el cuadragésimo aniversario de la 
muerte del dictador y el septuagésimo de la derrota del 
nacionalsocialismo y el fascismo en Europa tras la más cruenta guerra 
habida en la historia de la humanidad. Los monolitos son tres estelas 
dedicadas a pilotos de la Legión Cóndor, cuyos aviones fueron derribados
 durante el ataque de 
las tropas franquistas en el este de Asturias en 1937. 
Las
 tres se encuentran, respectivamente, en el Alto de la Tornería (donde 
tuvo lugar la durísima batalla de Mazucu que acabó con la resistencia 
republicana en la región), en San Roque del 
Acebal (Llanes) y en una finca privada ubicada en la localidad de Cangas
 de Onís. Se trata, posiblemente, de los tres únicos monumentos que 
permanecen erigidos en Europa como homenaje a la aviación nazi, la misma
 que sembró de muerte una serie de ciudades españolas y europeas durante
 los respectivos confictos armados vividos en nuestro país y durante la 
segunda Guerra Mundial.
Es
 auténticamente bochornoso que cuarenta años después de la muerte del 
dictador y tras haber pasado ocho desde la aprobación de la Ley de 
Memoria Histórica, ni la administración autonómica asturiana, ni la 
administración central hayan tenido el más mínimo empeño en eliminar 
estos monolitos, a pesar de las reiteradas peticiones cursadas para 
ello.  Culmina la desfachatez de una y otra el hecho de que la 
mencionada Federación Memoria y República  haya tenido que recurrir para intentarlo a la embajada 
del país que posiblemente esté más interesado en que esos monumentos sean
 erradicados.
DdA, XII/3119 

No hay comentarios:
Publicar un comentario