Lo más revelador o significativo del debate de ayer en
Salvados, moderado por Jordi Évole, no estuvo en los puntos de vista expuestos por Rivera e Iglesias, sino en las declaraciones del presidente de BBVA acerca de cada uno de ellos. Al primero lo ve Paco González Rodríguez, alias Pelines Cogoteros, como presidente del Gobierno y ya se ha entrevistado con él por si pudiera serlo. Al segundo, en vez de juzgarlo, lo insulta. Que cada cual saque sus conclusiones. Las de este Lazarillo coinciden con las del firmante del siguiente artículo.
Salvados, moderado por Jordi Évole, no estuvo en los puntos de vista expuestos por Rivera e Iglesias, sino en las declaraciones del presidente de BBVA acerca de cada uno de ellos. Al primero lo ve Paco González Rodríguez, alias Pelines Cogoteros, como presidente del Gobierno y ya se ha entrevistado con él por si pudiera serlo. Al segundo, en vez de juzgarlo, lo insulta. Que cada cual saque sus conclusiones. Las de este Lazarillo coinciden con las del firmante del siguiente artículo.
Basta investigar el origen de este
partido emergente, para saber que en sus genes se esconde la derecha en
estado puro, representada por un neoliberal llamado Albert Rivera
disfrazado de centrista.
Fernando de Silva
O somos tontos, o nos lo hacemos, o no nos queremos
enterar; porque observar con optimismo el ascenso de Ciudadanos,
pensando que será la solución de todos nuestros males, es pecar de una
ingenuidad impropia de unos ciudadanos que siempre nos hemos sentido
pícaros, y más listos que los demás. Basta investigar el origen de este
partido emergente, para saber que en sus genes se esconde la derecha en
estado puro, representada por un neoliberal llamado Albert Rivera
disfrazado de centrista, con una envidiable capacidad de transformismo
camaleónico, que le permite atraer a votantes de cualquier tendencia
política.
¿Alguien se ha preguntado por qué los principales medios de
comunicación apuestan, un día sí y otro también, por el futuro de
Ciudadanos, como el paradigma de todo lo que se mueve en política?
¿Nadie ha pensado que es el mundo de las finanzas, propietario de hecho
de la opinión de los medios escrito y audiovisuales, el más interesado
en promocionarle?
Las encuestas pueden equivocarse, e incluso sufrir manipulaciones,
pero crean tendencia, y eso es lo que se pretende. El objetivo final es
que gane la derecha, a cualquier precio, aunque cambie de nombre. Y no
cabe duda de que si se confirman las últimas predicciones, el PP de
Mariano Rajoy, el partido de las mentiras, de los engaños, de la
corrupción, del IVA cultural, de los recortes en sanidad, en educación y
en libertades ciudadanas, seguirá gobernando con el apoyo más o menos
explícito de Ciudadanos, que adornará su consentimiento con frases
rumbosas, que solo se quedarán en eso, en palabras. Y cuando nos demos
cuenta ya será tarde.
¿Donde está la izquierda? A juzgar por las encuestas del CIS es
mayoría, y de ahí que los personajes políticos mejor valorados sean dos
mujeres, Ada Colau y Manuela Carmena. Pero a la hora de la verdad, ante
su incapacidad para entenderse y crear un frente común, con la
antidemocrática aplicación del Sistema D´Hondt es muy probable que se
convierta de nuevo en una oposición incapaz de llevar a cabo sus
políticas. Y perderemos de nuevo otros cuatro años.
¿Alguien se pregunta a quién votaban los actuales representantes de
Ciudadanos antes de adscribirse a la nueva formación política? Al menos
sabemos que Albert Rivera fue miembro de las Nuevas Generaciones del PP,
y que Inés Arrimadas, la vencedora en Cataluña, era incapaz de
definirse en El Intermedio, diciendo que lo había hecho a “…todas las fuerzas políticas que nos pudiéramos imaginar…”; al menos “transparencia” y claridad no le falta.
Lo que sí está patente, y de ello tenemos algunos ejemplos en
Asturias, es que el arribismo se pone de moda cada vez que surge una
nueva formación política con aspiraciones reales de gobierno. Y muchos
parecen estar arrimándose ya al sol que más calienta.
Votantes de izquierdas, ¿cuándo aprenderemos a saber que nuestro sino
no es votar a la derecha, o a algo que se parezca? Muchos lo hicieron
en su día a Foro, y poco tiempo tardaron en saber que se habían
equivocado. ¿Harán lo mismo ahora con Ciudadanos? Está por ver.
DdA, XII/3108
No hay comentarios:
Publicar un comentario