Lazarillo
La fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que apareció ahogado en una playa turca y conmovió al mundo, fue realizada por la reportera turca Nilüfer Demir. Periódicos como Daily Mail, The Sun, The Guardian, El Mundo, El País o
La Vanguardia colocaban en su portada esa fotografía o una similar, con
un hombre con el niño pequeño cogido en brazos. Ahora, después de cumplido su objetivo movilizador, circula por Internet otra imagen, en la que quien parece ser el mismo hombre o un compañero suyo al menos con el mismo uniforme de la policía turca, aparece agachado sobre el cuerpo del niño en actitud de recogerlo de la arena, pero en otro punto de la playa, entre unas rocas. Se indica en la información que siempre que aparece el cuerpo de un ahogado en una playa, su posición queda emplazada de modo paralelo a las olas, no en perpendicular, tal como ocurre con la foto mundialmente difundida. Si se hubiera dado ese cambio de localización ex profeso, con todo seguridad se hizo para dar una mayor relevancia a la foto, tal ocomo ocurrió finalmente. ¿No hubiera sido así de haberse eludido esa puesta en escena? ¿Es deontológicamente tolerable tal estrategia para dar a la fotografía todo el calado movilizador que ha tenido a la postre?
Permítanme hacer esta pregunta: Si Occidente no quiere que los refugiados perezcan en el mar, ¿por qué no levanta sus sanciones contra el pueblo sirio que ha generado 143 mil millones de dólares en pérdidas?
¿Por qué no ayudan a los sirios a quedarse en casa para que colaboren con el ejército nacional sirio en su lucha contra el terrorismo y hagan de Siria de nuevo un país seguro?
Permítanme hacer esta pregunta: Si Occidente no quiere que los refugiados perezcan en el mar, ¿por qué no levanta sus sanciones contra el pueblo sirio que ha generado 143 mil millones de dólares en pérdidas?
¿Por qué no ayudan a los sirios a quedarse en casa para que colaboren con el ejército nacional sirio en su lucha contra el terrorismo y hagan de Siria de nuevo un país seguro?
¿Por qué el resto de los sirios que no han emigrado permanecen en su país y resisten?
La gente de Siria sigue siendo la única que puede reconstruir el país. Se busca acabar con Siria y el pueblo sirio.
Por un lado, se busca la fuga de cerebros, llevándose a sus médicos y mejores estudiantes. Y, por otro lado, las empresas multinacionales quieren mano de obra barata.
Hasta el momento, hemos perdido cien mil soldados que lucharon contra los extremistas. No ví que Occidente llorara por ellos que dieron sus vidas para defender la nación y dejando a sus familias que también necesitan ayuda.
Occidente ayuda a las personas que huyen de su país. Muchas de ellas son yihadistas y se les paga miles de euros por ello.
Déjenme decirles que el dinero que gastan para venir es suficiente para comprar una casa en un lugar seguro en Siria para una familia de cinco integrantes y tener un pequeño trabajo y vivir bien.
Estos no son refugiados. Estos son migrantes económicos.
Lo que sucede en Siria es similar a lo que se dio en Serbia: su objetivo es nuestra identidad, nuestra unidad y nuestra soberanía.
Queridos amigos, lo que pedimos es que se pongan de pie con nosotros. Muestren su apoyo a nuestra lucha justa y a nuestras fuerzas armadas porque si perdemos esta guerra, la yihad no se detendrá después de vencer en Siria. Resistamos juntos hasta la victoria
La gente de Siria sigue siendo la única que puede reconstruir el país. Se busca acabar con Siria y el pueblo sirio.
Por un lado, se busca la fuga de cerebros, llevándose a sus médicos y mejores estudiantes. Y, por otro lado, las empresas multinacionales quieren mano de obra barata.
Hasta el momento, hemos perdido cien mil soldados que lucharon contra los extremistas. No ví que Occidente llorara por ellos que dieron sus vidas para defender la nación y dejando a sus familias que también necesitan ayuda.
Occidente ayuda a las personas que huyen de su país. Muchas de ellas son yihadistas y se les paga miles de euros por ello.
Déjenme decirles que el dinero que gastan para venir es suficiente para comprar una casa en un lugar seguro en Siria para una familia de cinco integrantes y tener un pequeño trabajo y vivir bien.
Estos no son refugiados. Estos son migrantes económicos.
Lo que sucede en Siria es similar a lo que se dio en Serbia: su objetivo es nuestra identidad, nuestra unidad y nuestra soberanía.
Queridos amigos, lo que pedimos es que se pongan de pie con nosotros. Muestren su apoyo a nuestra lucha justa y a nuestras fuerzas armadas porque si perdemos esta guerra, la yihad no se detendrá después de vencer en Siria. Resistamos juntos hasta la victoria
DdA, XII/3074
No hay comentarios:
Publicar un comentario