La cantidad que se destinará a este fin será el
remanente de los 6.000 euros que cobra cada uno de ellos del Parlamento
Europeo, ya que, según los Estatutos de la formación, cada cargo electo
no percibirá más de tres veces el salario mínimo interprofesional (648
euros)
Lazarillo
A la espera de conocer esta semana el programa de Podemos, que tantos demandan sin requerir lo mismo de otros partidos, y de saber por lo tanto la base que servirá de guía a sus votantes, el joven partido transverso ha puesto en marcha una inciativa que me parece muy estimulante y generosa, como deben ser todas aquellas que propendan a dinamizar la vida social, política y cultural de este país:
Podemos ha puesto en marcha un proyecto de emprendimiento que se
financiará con parte del dinero que cobran los eurodiputados de esta
formación: Pablo Iglesias, Pablo Echenique, Tania González, Lola Sánchez
y Miguel Urbán. En concreto, la cantidad que se destinará a este fin será el
remanente de los 6.000 euros que cobra cada uno de ellos del Parlamento
Europeo, ya que, según los Estatutos de la formación, cada cargo electo
no percibirá más de tres veces el salario mínimo interprofesional (648
euros). Para la primera edición de este proyecto, denominado 'Impulsa', el
partido cuenta con 50.000 euros que se repartirán en dos proyectos
estatales, con una donación de 8.000 euros para cada uno, y dos
proyectos por cada comunidad autónoma de 1.000 euros. Además, se
establece el requisito de que al menos uno de estos proyectos tenga que
ser promovido por alguna agrupación local del partido.
Los proyectos que resulten ganadores tendrán la posibilidad de
utilizar el Banco de Talentos de Podemos -una base de datos con las
personas que quieran participar en la formación- para, de esta manera,
abrir sus proyectos a nuevos colaboradores. La elección de los proyectos correrá a cargo de los inscritos en
Podemos, que se desarrollará en dos turnos. El primero votando proyectos
que se muestren de manera aleatoria -en una muestra significativa, para
evitar que promociones interesadas apoyen a un determinado proyecto sin
tener en cuenta otro tipo de factores, y una segunda donde se votará
entre los que hayan sido elegidos de una forma abierta. Las áreas sobre las que podrán versar los proyectos serán Arte y
Cultura, Educación e Igualdad, Inclusión Social, Salud y Deporte, I+D+I y
Nuevas Tecnologías, Medio Ambiente y Economía Social. El plazo de
presentación de proyectos comienza hoy y finaliza el jueves 7 de mayo.
Los resultados se darán a conocer el día 16.
¿Se imaginan algo así por parte del partido Ciudadanos, en liza con Podemos en las últimas encuestas, 0 por parte de aquellos partidos hasta ahora mayoritarios que nos han llevado hasta donde estamos gracias a ejemplos tan estimulantes últimamente como los de Trillo y Pujalte? Por cierto, ¿qué le ha ocurrido a Iñaki Gabilondo con Podemos para opinar así sobre el último artículo de Pablo Iglesias publicado en El País? ¿Será por la excesiva devoción fraterna que siente hacia su hermano Ángel, candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid?
DdA, XII/2987
No hay comentarios:
Publicar un comentario