Félix Población
Se me va a disculpar el título dado
a este artículo, ajeno totalmente a la realidad, pues ni se han celebrado las
elecciones municipales y autonómicas, ni Manuela Carmena ha sido elegida, por lo
tanto, para tal cargo. Si lo hago es por haber celebrado que
Podemos (a través de Ahora Madrid), el último
partido en decidir su candidato o candidata a la alcaldía de la capital del
Estado, haya acertado de modo tan pleno y convincente al presentar a la exjueza Manuela
Carmena. La exmagistrada ha aceptado el ofrecimiento
del secretario general en la capital, Jesús Montero, para postularse a
las primarias que designarán al candidato a la Alcaldía de Ahora Madrid,
la candidatura conjunta de Ganemos y Podemos en la ciudad.
Quien fuera vocal del Consejo General del Poder Judicial tiene 70
años, una edad que rompe con mucho la medía de los cargos orgánicos dentro de
Podemos. A su indudable prestigio como jurista, une una brillante capacidad de
gestión y un conocimiento profundo de las estructuras del Estado. Su
pensamiento político sintoniza, además, con el del partido de Pablo Iglesias. “Es urgente cambiar la Constitución del 78 para acoplarla a las necesidades
de la ciudadanía, como en otros países. Es cierto que en la Constitución existe
un cierto marco para la intervención, pero no lo hemos sabido aprovechar”.
Líder estudiantil contra el franquismo, Carmena vivió muy de cerca el atentado contra
los abogados de Atocha, que acabó con la vida de varios de sus
compañeros y amigos, y ha sido relatora de la ONU. Leo que en los últimos años ha
compaginado la publicación de libros con la promoción de la vida activa y el
emprendimiento entre las personas de la tercera edad. Inseparable de su
bicicleta, en la que suele pasear por el madrileño barrio de Malasaña, tiene en esta zona la sede la asociación que preside.
Manuela Carmena entiende que el
principal modo de articular una sociedad mejor pasa por establecer nuevos
mecanismos de participación social y abrir las instituciones a la ciudadanía.
Para ella es preciso reinventar la justicia y transformar la sociedad. Con ese criterio va a enfrentarse en las urnas, sobre todo, a Esperanza Aguirre,
expresidenta de la Comunidad de Madrid bajo cuya gestión se dieron los casos de
corrupción política y financiera más sonados del vigente y decadente régimen.
Si los madrileños reconsideraran quién es una y quién es otra, creo que no
habría duda a la hora de titular este post tal como he escrito. Madrid se lo merece después de tanta y tantos años de política nauseabunda. Con esos precedentes, el nombre de Carmena suena a verdadera y necesaria regeneración.
SIN ÁNIMO DE COMPARAR
DdA, XII/2945
1 comentario:
A los madrileños por el mundo el actual gobierno nos prohibe votar en las municipales. Nos tienen miedo.
Publicar un comentario