El programa de actualidad y
debate de Antonio García Ferreras Al rojo vivo, en La Sexta, sufrió con la llegada de Jesús Cintora a “Las Mañanas” de Cuatro una notable pérdida
de audiencia en beneficio de su competidor. Fue substancial para ello que
Cintora incorporara a su programa a Pablo Iglesias y a Juan Carlos Monedero.
Antes, García Ferreras superaba a Las Mañanas hasta el punto de doblarle el
share.
Es muy posible que, tras las ausencias de los citados fundadores de
Podemos, se hayan equilibrado más las cosas. No obstante, el director y
presentador de Al rojo vivo parece dispuesto a recuperar la ventaja perdida.
Atresmedia acaba de fichar como tertuliano a Ignacio Escolar, hasta ahora
presente en los debates de Las Mañanas, que como se sabe tiene bien ganada
reputación como director que fue del mejor periodo de “Público” y ahora de
ElDiario.es.
Me gustaría significar que tanto uno como otro programa diario
tienen centrada hasta tal punto su línea argumental en la corrupción política y
financiera -según reza la actualidad- que pocas diferencias -salvo la de los
tertulianos- podemos destacar en uno y otro. A no ser quizá el mayor o menor griterío en que discurren en ocasiones los debates, ingobernables a veces en el caso de
Cintora. Es muy frecuente, además, que tanto en Las Mañanas como en Al rojo vivo
se marque el contraste entre las corrupciones y las víctimas de los desahucios,
preferentistas y demás, como si se pretendiera provocar la indignación del
sufrido televidente.
En mi opinión resulta algo tedioso como telespectador asistir a este tipo de discusiones, no sólo porque día a día van turnándose los mismos tertulianos, reiterados hasta la saciedad en unas y otras cadenas como si en ese tipo de periodismo no hubiera más donde elegir, sino por lo repetitivo de la actualidad corrupta de cada día s y esa búsqueda pertinaz del contraste entre los consejeros black y los sufridos preferentistas, o los políticos pringados y las familias arrojadas a la calle por los deshaucios.
Sería deseable que en lugar de mantener esa línea y formato tan similares, con la corrupción como asunto casi monotemático, Ferreras o Cintora se empeñaran en algo más que "robarse" los tertulianos más reputados por celos de audiencia. También se puede mejorar ésta siendo mejores, distintos y no tan repetitivos de asuntos como hasta ahora. ¿O no?
DdA, XII/2939
2 comentarios:
Quiero a Lidia Falcón, necesitamos feminismo en estado puro. No podemos permitirnos su ausencia.... es un tesoro, y tenemos muy pocos.
Pues sí sería una presencia de agradecer. Y hasta serviría para aumentar la audiencia. Pero Lidia habla demasiado claro, no sé si atreverían.
Publicar un comentario