Antonio Aramayona
El 26 de enero
pasado el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se reunía al mediodía con el
arzobispo de Atenas y líder de la Iglesia de Grecia, Ieronimos, para
comunicarle que no iba a prestar juramento religioso en la toma de posesión de
su cargo. Tsipras se convirtió así en el primer jefe de Gobierno griego que
prescindía de un ritual confesional en tal acto. Al día siguiente, los miembros del nuevo gobierno griego tomaron, a su vez, posesión de sus
cargos en una ceremonia dividida en dos, una con presencia de símbolos
religiosos (ANEL, socio de gobierno) y otra exclusivamente civil (SYRIZA).
Lo que debía ser normal se
convirtió así en noticia, especialmente en España, donde ni dios osa realizar
actos públicos de tal calibre sin símbolos, ritos y representantes de la
confesión católica, por miedo a perder votos y clientela. Vivo en una ciudad
cuyo alcalde, J. A. Belloch, ha unido su cargo a la presencia de un artístico
crucifijo sobre la mesa de presidencia, a su derecha, en los Plenos
municipales, que ha dedicado una calle al fundador del Opus Dei y que no se
pierde una misa solemne o una procesión, a las que asiste con todo boato y
charanga en calidad de su cargo. Jamás los miembros socialistas del consistorio
zaragozano han dicho ni mu en contra de tal desvarío confesional.
¿Y los partidos políticos que
están a la izquierda del alcalde y sus ediles socialistas (Chunta Aragonesista
e Izquierda Unida)? Cuando era Coordinador del Movimiento hacia un Estado Laico
mandamos a todos los Partidos que tenían presencia en el Ayuntamiento o en el
Parlamento aragonés el siguiente escrito:
CONSIDERANDO
Que el Estado español es un Estado aconfesional,
tal como queda expresado en el artículo 16.3 de la Constitución española
Que, sobre esta misma
base, todas las instituciones del Estado y todos los cargos y representantes
electos para tales instituciones han de ser en calidad de tales aconfesionales
Que los recintos, símbolos, actos y celebraciones
relacionados con el desempeño del cargo de esos representantes deben ser
igualmente aconfesionales
ES PRECISO
1.
Que en el acto de toma de posesión de
cargos institucionales no haya objetos, ritos, símbolos y fórmulas
pertenecientes a alguna confesión religiosa
2.
Que en el caso de haber por imposición
símbolos o ritos confesionales en el acto de posesión de cargos
institucionales, se decida no tomar posesión del propio cargo en ese acto
3.
Que en el caso de darse por imposición
símbolos o ritos confesionales en el acto de posesión de cargos institucionales
y haber decidido no tomar posesión del propio cargo en ese acto, se reclame
otro acto exclusivamente aconfesional de toma de posesión del propio cargo
4.
Que las celebraciones y ceremonias
públicas sean aconfesionales
5.
Que en los lugares pertenecientes a la
institución para la que se haya sido elegido no haya ningún símbolo confesional
6.
Que en las celebraciones privadas
confesionales no haya presencia de cargos públicos del Estado, en calidad de
tales y en cualquiera de sus niveles.
Que los
representantes del pueblo, elegidos por el pueblo, declaren y proclamen
públicamente su voluntad firme e incondicional de llevar a cabo todas estas
propuestas, en la medida y en el nivel que correspondan a su cargo.
Pues bien, el
PP respondió manifestando su disconformidad. El PSOE y el PAR ni se dignaron
contestar. Sin embargo, CHA e IU manifestaron públicamente, de palabra y por
escrito, a través de sus órganos de gobierno más altos, que se comprometían
gustosamente a llevar a cabo tales propuestas. Pues bien, llegó la toma de
posesión de los cargos municipales zaragozanos y parlamentarios aragoneses y…
donde dije digo, digo Diego. Me sentí indignado y avergonzado ante semejante
engaño y tanta cobardía, disfrazada de mil y una razones políticas razonables.
Tsipras y Syriza ahora ponen de manifiesto que puede haber política no
confesional. ¿Veremos algo parecido algún día en este país? Aconfesional y
laico no equivale a antirreligioso. De hecho, son los verdaderos creyentes
cristianos los primeros en comprenderlo y en querer llevarlo a cabo.
DdA, XII/2911
1 comentario:
La Resistencia Antiespañola es una organización política revolucionaria que lucha por la Independencia de todos los pueblos ocupados por el estado español,y está compuesta por todo tipo de personas de esos pueblos : vascos, galegos, catalanes, leoneses, canarios,etc. Todo el que lucha por la libertad de los pueblos ocupados por el fascismo imperialista español tiene cabida en la Resistencia.
La Resistencia seguirá luchando por la libertad de los pueblos y naciones ocupados por el estado fascista español. Seguiremos luchando por el derecho a la libertad y la INDEPENDENCIA de los heróicos pueblos Catalán,Vasco,Galego,Canario,Leonés,etc. Todos los pueblos que luchan por la libertad contra el sometimiento de siglos por parte de la minoria imperialista españolista,tienen el derecho a conseguirlo y esa es nuestra motivación,ayudar a los pueblos a alcanzar su libertad mediante la INDEPENDENCIA.
Adelante, Pueblos , no os rindáis, seguid la lucha por las libertades !!
Viva la libertad de los pueblos que luchan por su libertad frente al ocupante español !!!
Publicar un comentario