Félix Población
Como bien conocen los ciudadanos, la semana en curso ha sido
la de las difamaciones contra Monedero, sin que parezcan contar para el medio que las difundió
los desmentidos que se están dando al respecto.
Imagino que la próxima oleada de falacias tenga ya como objetivo a la posible
candidata de Podemos a la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, sobre cuyo
currículum se estará hurgando con celo inquisidor en algunas redacciones.
Quizá confíen quienes tan por los suelos están dejando el
oficio de informar, que los efectos de sus campañas -orquestadas por los
partidos sostenedores de esta democracia descompuesta- se dejarán notar en la
demoscopia, y que, a poco y a poco, mermarán un estado de opinión ciudadana
mayoritariamente favorable al joven partido político. Se habrán creído incluso que
la última orquestación contra Monedero habrá tenido sus efectos en un sector de
simpatizantes de Podemos que pensaban viajar mañana a Madrid y ya no lo hará.
Yo voy a estar en Madrid. Lo haré tanto como profesional, pues estimo que no se me puede escapar una convocatoria que considero histórica -ante la
posibilidad, además, de que luego me la mal cuenten los medios adscritos al
bipartidismo dominante/declinante-, y también como ciudadano, pues creo que me
corresponde -por edad, conocimiento y decepción- creer en otras expectativas que no sean las
tantas veces defraudadas desde que asistí en directo y desencantado a la restauración borbónica.
Para incrementar sensiblemente esas expectativas -aunque mantenga profesionalmente
una distancia que me permita en todo momento el ejercicio de la crítica con
respecto a Podemos-, se ha cumplido con la antelación precisa la mejor noticia
que podíamos leer quienes mañana estaremos en Madrid: Podemos ha llegado a un
acuerdo para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales de mayo en la capital de España con Ganemos, que como se sabe es una plataforma de partidos y
organizaciones en la que participan, entre otras formaciones políticas, Izquierda Unida y Equo.
Yo mañana estaré en Madrid, porque para poder
hay que estar y empezar con la presencia de la gente y por la gente en la Puerta del
Sol, sin más motivación que la de sentirse unida ante un cambio posible y necesario. El escenario será el mismo que el de aquella primavera de hace casi cuatro años en la que pudimos leer una pancarta personal que decía: "Ellos son el capitán, pero nosotros somos el mar".
Puntos de Página
DdA, XII/2911
No hay comentarios:
Publicar un comentario