Lazarillo
Este Lazarillo ha leído hoy dos artículos que cree de sumo interés sobre la iniciativa ciudadana "Podemos" que lidera el profesor Pablo Iglesias, iniciativa que ha sido posible -no lo ovidemos- a partir sobre del aupamiento del politólogo como figura mediática en las tertulias televisivas. Si doy referencia de los mismos, publicados en Crónica Popular, no es porque esté de acuerdo con los criterios que se exponen en uno y otro en su conjunto, sino porque considero que su lectura puede servir de ilustrado contrapeso a entusiasmos desaforados -por superficiales o repentinos-, algo a lo que no pocos ciudadanos son dados ante la carencia de líderes con fondo y trayectoria. Dejo al lector en disposición de sacar conclusiones y a quienes lideran "Podemos" en disposición de responder, si lo consideran oportuno -que sí debería ser oportuno por las imputaciones que sobre todo en el segundo de los artículos se hacen- a los dos firmantes de esos textos, la periodista Beatriz Almagro que escribe sobre "Podemos y otras especias" y quien utiliza el seudónimo de Marat para referirse a la "Operación Coleta o de cómo el poder empresarial extorsiona a IU". Este Lazarillo tiene muy claro que la propagación de todos esos movimientos cívicos que ahora proliferan -plataformas, organizaciones, colectivos, etc- solo tendrá sentido si confluyen en un frente común sobre unas bases programáticas que rechacen el vigente régimen y se opongan a la dictadura de los mercados. Hay modelos: Syriza y Die Linke, segundo y tercer partido más votados en Grecia y Alemania. ¿Que no vale ser segundo o tercero? Menos vale seguir divididos en facciones y ocupar los márgenes de la política ante una cada vez más creciente mayoría social que rechaza la política al uso.
DdA, X/2.626
No hay comentarios:
Publicar un comentario