Antonio Aramayona
En Aragón suceden los más grandes portentos. Uno de ellos, inefable
donde los haya, es que el Departamento de Educación, Universidad,
Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, mediante Orden de 22 de agosto
de 2013 de su Consejera, María Dolores Serrat Moré, habilita a
acreditar y repartir el título B2 de Inglés , si bien solo es válido
dentro de Aragón y para los centros de Aragón. Hasta ahora (¡oh,
casualidad!) solo hace uso de tal Orden la universidad católica de “San
Jorge”.
El nivel B2 de un idioma es un nivel avanzado. La Facultad de Filología
Inglesa otorga, adquirido ya el Grado, el nivel B1 (inmediatamente
inferior). Solo tras cursar y aprobar los seis cursos de lengua inglesa
en la Escuela Oficial de Idiomas (perteneciente a la Red de Enseñanzas
no Universitarias) puede obtenerse el nivel B2 .
En la antedicha Orden del Departamento aragonés de Educación,
Universidad, Cultura y Deporte se establece “las titulaciones y
certificaciones que, con referencia a los niveles que establece el Marco
común europeo de referencia para las lenguas, acreditan el conocimiento
de idiomas en el ámbito de las competencias del Departamento de
Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón”. La
clave está en una frase que pretende colársenos de rondón: “en el ámbito de las competencias del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón”.
Así, el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del
Gobierno de Aragón, mediante legislación posterior y sucesiva, acaba
habilitando a la universidad católica “San Jorge”, mediante su Instituto
de Lenguas Modernas, a acreditar dicho título B2 de inglés, mediante
la realización de la “prueba interna” CertAcles B2 . Es “una prueba
reconocida a nivel nacional y homologada por ACLES (Asociación de
Centros de Lenguas de Estudios Superiores) y validada por la CRUE
(Conferencia de Rectores de Universidades Españolas)”.
Vale, bien, pero más en concreto, ¿en qué consiste el portento? En que
la acreditación por parte de la Universidad católica de San Jorge del
nivel B2 en inglés sirve y es válida SOLO EN Y PARA ARAGÓN. Si una
persona tiene acreditado el nivel B2 por la Universidad católica de San
Jorge, pero se va a vivir, enseñar u opositar, pongamos por caso, a
Ciudad Real, Sevilla, Lugo, Bilbao, Castellón, León o Madrid, dicha
acreditación NO LE VALE PARA NADA. Por eso, se repite y se repite en cada párrafo de la Orden mencionada del Departamento aragonés de Educación “en el ámbito de competencia de la Comunidad Autónoma de Aragón”.
Realizado ya el portento, la Universidad católica de San Jorge, “uno de
los centros creados por Fundación San Valero, una Obra Diocesana de
carácter no lucrativo (¡!), al servicio de las personas y de la
sociedad” , es una universidad que, “como memoria y praxis de la
identidad cristiana universitaria se ofrece a aquellos profesionales,
personal no docente y alumnos que deseen buscar y cultivar la dimensión
cristiana de su existencia el servicio pastoral. La Universidad San
Jorge, como obra de la Fundación San Valero, dependiente del Arzobispado
de Zaragoza, es una institución que busca ser instrumento de la
realización de la misión de Cristo” .
Pues bien, esa Universidad tan pía de San Jorge pide a su alumnado
acreditar un nivel B2 antes de finalizar los estudios, aunque también lo
tranquiliza informándole de que “no se podrá negar el título de grado a
ningún estudiante” aunque no tenga tal acreditación del B2 en inglés.
Eso si, advierte de que “nuestro objetivo es motivarte a mejorar tus
competencias en inglés para que, en el momento de salir de la
universidad, tengas una titulación con una acreditación de un nivel B2
en inglés, y el valor añadido que esto supone a la hora de comenzar tu
vida profesional . Sin embargo, omite la información de que tal
titulación solo es válida y aplicable EN Y PARA ARAGÓN.
La Universidad católica de San Jorge explica asimismo las partes que tiene el examen, la duración total de las pruebas, etc. .
Respecto del tiempo requerido para tener una formación suficiente para
obtener el B2 en inglés, ofrece una tabla de recomendaciones de
Cambridge ESOL (aprox. 500-600 horas) . Sin embargo, tras acudir a las
verdades de Perogrullo al afirmar que “Cambridge advierte que no es
posible dar una repuesta categórica a esta pregunta, puesto que el número de horas de estudio varía y depende de varios factores
como el aprendizaje previo del alumno, la intensidad del estudio, los
intereses/motivación y la edad, además de la cantidad de
estudio/exposición al idioma fuera de las horas de estudio guiada”, la
Universidad católica de San Jorge ofrece un curso de 20 horas lectivas
para preparar la prueba CertAcles B2 .
La Universidad católica San Jorge aclara también el asunto de los
precios: alumnado propio (60 €), “público general” (150 €), “precio
bonificado” (110 €) (afiliados a CSIF, USO, FSIE –enseñanza privada - en
sector enseñanza; profesores de colegios asociados a FERE Aragón
–religiosos-; profesores de colegios del sistema público de Aragón y
antiguos alumnos de la Universidad. Se deja a la imaginación del lector
el cálculo de las posibles ganancias de la Universidad católica de San
Jorge en la acreditación del nivel B2 solo dentro de Aragón y para
Aragón.
Un gran portento, pues, del que se beneficia la tierra aragonesa, tan
acostumbrada a batir récords con venidas celestiales en carne mortal o
con amputados que al día siguiente estrenan una pierna nueva al ser
escuchadas sus oraciones de la noche anterior. Ahora el portento
desciende en forma de nivel B2 en lengua inglesa. En lengua francesa,
no, pues ya ha dejado bien claro la virgen del Pilar que no quiere ser
francesa.
My tailor is rich.
DdA, X/2.624
No hay comentarios:
Publicar un comentario