Con motivo de la muerte en Madrid, el pasado día 25 de noviembre y a los ochenta y cinco años de edad, de Manuel García Viñó, alma de
 La Fiera Literaria, esta publicación da a conocer una nota en la que recoge los testimonios de quienes lamentaron el fallecimiento de uno de los estudiosos de la Literatura que más la admiraron y con más respeto la trabajó a lo largo de su vida. "Ya podrán descansar en paz los autores favorecidos 
por la industria y los críticos del sistema -se dice en la introducción de la nota-, a sueldo 
de los medios de comunicación que han favorecido su acumbramiento 
inmerecido". A continuación se da cuenta de los mensajes de condolencia recibidos en la redacción de La Fiera, algo que aprovecho para reafirmarme en el primero de esos mensajes, con el deseo de que se haga realidad. Se trata de comunicaciones personales, ajenas a los intereses mediáticos, puesto que los medios demostraron con su silencio o desconocimiento de la personalidad de García Viñó el enlodamiento en la diarrea de ignorancia donde yacen. Queremos que La Fiera se mantenga viva para que Manuel siga con nosotros:
"Su Fiera debería mantener su memoria y fervor por la literatura vivos. De lo contrario, lo echaríamos mucho más de menos." FP
"Desde que le 
conocí, primero leyéndole y luego en persona, con su mala  salud de 
hierro y su gran emotividad, he podido disfrutar y reir con él y  con La
 Fiera. Maestro de mi hija periodista y referente moral para mí.No se 
olvidará su legado. " JMD
"Conozco sus libros, y me parece un escritor extraordinario, conocedor de la novela española contemporánea como pocos." JBS
"La obra de Manuel merece ser conocida." JC
"Yo sólo seguía en 
ocasiones las publicaciones de La Fiera pero es una  gran pérdida para 
la crítica literaria  en este país malvendido y  obtuso." JC
"Triste noticia, y triste también para las letras y el sector editorial en España." JCL
"Yo precisaba a 
Manuel y a la Fiera más que nunca por lo que  significaron ambos para mí
 y por los tiempos que corren, que en  este país fueron siempre malos, 
pero que han empeorado ahora en todo  sentido...
La Fiera Literaria, ese planfleto riguroso, entrañable e imprescindible, elaborado sin prisa, trabajado y documentado, que cumplía con escrúpulo la función propia de ese tipo de publicación y que aun la superaba con creces en el desierto crítico de este país, donde siempre medraron los necios, mal comieron los grandes y aun fueron ninguneados o perseguidos por las fuerzas orgánicas de esa misma necedad, lo atrabiliario y lo palurdo, y esto, por morderme la lengua algo." LSR
La Fiera Literaria, ese planfleto riguroso, entrañable e imprescindible, elaborado sin prisa, trabajado y documentado, que cumplía con escrúpulo la función propia de ese tipo de publicación y que aun la superaba con creces en el desierto crítico de este país, donde siempre medraron los necios, mal comieron los grandes y aun fueron ninguneados o perseguidos por las fuerzas orgánicas de esa misma necedad, lo atrabiliario y lo palurdo, y esto, por morderme la lengua algo." LSR
"Seguirá viviendo en nuestra memoria, el insobornable" JM
"Nos queda su 
memoria, la significación de su obra y el testimonio de su  honradez 
intelectual, un ejemplo para muchos de nosotros." JAS
"Aún me queda mucho 
por leer y aprender de él, pero he llegado a apreciar  su figura como a 
un Maestro. A través de él recuperé algo muy  importante: mi dignidad 
como lectora." AT
"No tuve el placer de conocer en persona. Solo a través de sus escritos pude apreciar su genialidad." EC
"Yo al menos, desde 
que estoy leyendo La Fiera por allá mediados o finales  de los 90, lo 
tengo y lo tenía en gran estima por su valentía,  gallardía  y 
honestidad en un mundo literario tan corrupto como el actualmente  
existente en España." FAS
"Una pérdida 
irreparable. Nadie como Manuel García Viñó para decir la verdad sobre lo
 que se cuece en la cultura. ¿Qué haremos sin el? ¿Quién llevará ese 
látigo que tanta falta hace para poner las cosas en su sitio y 
clasificar las cosas de la literatura en su debido sitio? Fue la persona
 que más se esforzó en intentar que, de verdad, se hiciese justicia en 
el mundo de las letras. Espero que la antorcha que portaba (brillante, 
sonora, siempre pura ascua) pase a una mano que le haga justicia." EFC
"Con Manuel muere el
 último rebelde de esta España domesticada. Pero ahí queda su  obra 
literaria, su valiente revista y su ejemplo. Tengo la certeza de  que 
algún día se le hará justicia." FMV
"Siempre sentí una gran admiración y afecto por Manuel y su trabajo." SA
"Ha sido un buen 
amigo y una gran persona  que defendió y peleó por lo  que creía justo, 
conseguir un mundo mejor para todos. La cultura  española necesita 
gentes como él que continúen su obra." AH
"Manuel era un 
hombre justo y valiente que no vaciló en denunciar las mentiras 
literarias de nuestra época. Manuel sí que fue un Don Quijote pero 
distinto del modelo de Cervantes porque dotado de una lucidez implacable
 que le permitía ver enanos (y no gigantes) donde las manadas de 
lectores desorientados veían autores distinguidos. Los hipócritas le 
consideraban como un loco envidioso de su propio éxito pero sé que 
Manuel no habría aceptado nunca un reconocimiento falso basado en 
amistades dudosas y manipulaciones mediáticas.
La Fiera Literaria es un monumento, su monumento, y espero que algo se haga para que las generaciones por venir se enteren de la importancia de la labor de su padre." BA
La Fiera Literaria es un monumento, su monumento, y espero que algo se haga para que las generaciones por venir se enteren de la importancia de la labor de su padre." BA
"Ahora se reeditarán
 sus libros y dentro de no mucho, "La Fiera  Literaria" formará parte 
del temario de las universidades españolas (y  norteamericanas). A ver 
si de una vez los jóvenes descubren todo lo que  fue el señor Manuel 
García Viñó: un valiente, un revolucionario, un  irreductible, un 
contestatario genial...
¡Viva Manuel García Viñó! ¡Viva la Fiera Literaria! " CGC
¡Viva Manuel García Viñó! ¡Viva la Fiera Literaria! " CGC
"Más allá de coincidir o no con todas sus opiniones, he apreciado siempre su independencia y su talento."AA
"Su aporte cultural y sus análisis siempre me acompañaron desde que lo conocí." ADP
"Me ayudó mucho en mi carrera, era un grande, un adelantado a su tiempo. Un enorme novelista y poeta.
Perdemos una gran luz en esta tierra oscura." AP
Perdemos una gran luz en esta tierra oscura." AP
"Al amigo y  al maestro, al hombre incorruptible y al intelectual inmenso que era le rindo el sentimiento." AE
"Era un gran luchador y así lo recordaremos. Siento mucho esta gran pérdida." MT
"Sus lectores 
también le echáremos de menos. Es una enorme pérdida para  la cultura de
 este país la muerte de un hombre con el sentido crítico y  la valentía 
de Manuel García Viñó." TCP
"No sé cuántos años 
han sido de comentar con mi marido “Manuel ha  escrito...”, “Manuel nos 
envía...” “Manuel dice...”. Nos quedan sus libros, las  pilas de La 
Fiera y su rebeldía , que intentaremos honrar." FGJ y ER
"Manuel fue un 
ejemplo de dignidad y honestidad intelectual, y eso en  España tiene el 
precio del ostracismo en vida, pero también de la gloria  futura. Más 
temprano que tarde se le reconocerá su lugar como  indispensable de 
agitador de conciencias. Su labor fue enorme y su sello  no se borrará. 
La España decente, la de la "rabia y de la idea" siempre  estará en 
deuda con él y le tendrá entre sus hijos predilectos."  PR
"Era  una persona 
entrañable, de grandísimo corazón, con una pluma alegre y  divertida, y 
con un sentido del humor sin parangón. También he sido  lectora de parte
 de su obra, lo que me ha producido momentos de gran  regocijo y también
 de aldabonazos a la conciencia. Sin conocerlo  personalmente, lo voy a 
echar mucho de menos, pero que nunca  olvidaré ni su legado ni su 
pasión." MO
"Se ha ido una 
persona lúcida, corajuda y combativa hasta el final; un  ejemplo de 
intelectual comprometido con sus ideas y con su tiempo.
Le echaremos de menos." ME
Le echaremos de menos." ME
"Su labor crítica y literaria es un ejemplo para todos." JE
Incluimos también enlace a algunas páginas en las que hemos sabido que se han hecho eco de la noticia.
DdA, X/2.552

No hay comentarios:
Publicar un comentario