Leo en el Huffenting Post una entrevista con el muy agudo y sagaz periodista Jordi Évole, que ayer domingo volvió a La Sexta con el primer programa de una nueva temporada de Salvados, nombre este que quizá sea indicativo -gracias a Évole y a muy pocos profesionales más- de los pocos espacios que salvan a las televisiones generalistas en España de ser consideradas una auténtica a absoluta basura. De otro modo no entiendo esa cabecera, bajo la que se emite una información que, como la de ayer en el barrio barcelonés de Ciutat Meridiana, responde a la auténtica realidad del país y que quizá mereciera un epígrafe de mayor calado identificativo.
Asegura Évole en la aludida entrevista que, a pesar de que José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta y propietario de Atresmida -empresa de la que depende La Sexta-, haya dicho que esa su televisión no es seria y respetuosa con la derecha, él nunca ha recibido presiones por parte de nadie, ni le ha llegado ninguna directriz en ese sentido: "Con lo que hemos
hecho hasta ahora, y nos hemos metido en bastantes jardines, hemos
tenido unos directivos que han dado la cara por nosotros", afirma el periodista catalán. "No nos han
llegado presiones que a mí me consta que le han llegado a ellos porque
supongo que creen en el programa".
También ha dicho Jordi Évole que una de las entrevistas que le gustaría hacer esta temporada sería precisamente al señor Lara: "No tanto por ser nuestro jefe, sino por ser un gran empresario de
este país, de los que vemos en las fotos cuando los grandes empresarios
se reúnen con el rey, de los que representan esa denominada Marca
España. Me gustaría que uno de esos grandes empresarios diese la cara en
un prime time".
Sería deseable en verdad esa entrevista, pero creo que preguntarle a Lara -como apetece Évole- si le gusta Salvados no sería la cuestión más interesante para los televidentes. Yo preferiría saber qué filosofía sigue un empresario como el mentado para hacer compatible un negocio que nutre el ideario de la ultraderecha como el diario La Razón y programas como el de Jordi Évole todos los domingos o el de Wyoming cuatro días a la semana en La Sexta. Obviamente, también podría apovechar la ocasión el perspicaz periodista para indagar a quiénes en el Partido Popular y en el Gobierno les procura El Intermedio tan malos ratos como para haber presionado sobre Lara para aliviar al programa de su carisma sarcástico o satírico. Esto es, para caparlo.
PS.- Una pena que Jordi no dispusiera en Ciutat Meridiana de la declaración que acaba de hacer el ministro Cañete: "En España se vive mejor con menos dinero". Era un lugar idóneo para plantear esa pregunta a sus vecinos.
PS.- Una pena que Jordi no dispusiera en Ciutat Meridiana de la declaración que acaba de hacer el ministro Cañete: "En España se vive mejor con menos dinero". Era un lugar idóneo para plantear esa pregunta a sus vecinos.
DdA, X/2.524
No hay comentarios:
Publicar un comentario