El Gobierno cree que adaptar el Valle de los Caídos "puede abrir heridas innecesarias". Esta ha sido la respuesta que ha dado por escrito el Ejecutivo al PSOE, que preguntó por qué el Gobierno dedicaba 286.845 euros a restaurar el Valle de los Caídos
sin adaptarlo a la vigente Ley de Memoria Histórica, al tiempo que, según denuncian los socialistas, ese mismo Gobierno ha
retirado las ayudas a las exhumaciones a las que tienen derecho los
familiares de las víctimas de la guerra.
El Ejecutivo sostiene que la inversión en el valle de Cuelgamuros se debe únicamente a "asegurar el estado de las instalaciones,
así como su mantenimiento preventivo para evitar el deterioro del
conjunto y posibles riesgos para las personas". Sobre las
recomendaciones que hizo el grupo de expertos para dar otro significado
al lugar, tal como se estudió durante la gobernación de Rodríguez Zapatero, el Gobierno replica que "éstas exigen el máximo consenso para
no reabrir heridas innecesarias".
El diputado socialista que
formuló la pregunta al Ejecutivo, Ramón Jáuregui, cree que el Gobierno
"falta a la verdad y a la dignidad de las víctimas de la guerra". "La
herida queda abierta si no se resignifica el Valle, que no puede seguir
-35 años después del inicio de la democracia y más de 70 años después del final de la Guerra de España- como un monumento a los vencedores que humilla a los vencidos", ha añadido el exministro.
Jáuregui debería haber hecho estas mismas consideraciones durante los cuatro años que transcurrieron entre la aprobación de la Ley de Memoria Histórica en octubre del año 2007 y el 20 de noviembre de 2011, fecha en la que ZP fue derrotado en las urnas para dar paso al actual Ejecutivo, que con la coherencia ideológica propia del partido político que lo conforma no está dispuesto a renegar de su propia memoria histórica. Por eso la restaura.
Jáuregui debería haber hecho estas mismas consideraciones durante los cuatro años que transcurrieron entre la aprobación de la Ley de Memoria Histórica en octubre del año 2007 y el 20 de noviembre de 2011, fecha en la que ZP fue derrotado en las urnas para dar paso al actual Ejecutivo, que con la coherencia ideológica propia del partido político que lo conforma no está dispuesto a renegar de su propia memoria histórica. Por eso la restaura.
DdA, X/2.452
2 comentarios:
Un alcalde pepero de un municipio de Lugo declaró que los fusilados por el franquismo fueron merecedores de tal condena. ¿Es de recibo vivir en un país en el que el partido mayoritario de la derecha siga defendiendo, con mayor o menor descaro, una dictadura?
Extraño país éste en el que la izquierda sólo es de siglas y en el que la derecha es tan rancia, curil y casposa.
Se defiende una dictadura porque falta por conformar el estado que democráticamente fue abolido por la dictadura: la república.
Publicar un comentario