En un país donde las muertes por violencia machista no dejan de ser noticia con frecuencia, me parece sumamente grave el hecho de que durante las fiestas de San Fermín que tienen lugar en Pamplona, cuyo jolgorio acoholizado es profusamente difundido en casi todas las crónicas que podemos ver por televisión, se hayan producido varias violaciones y un número indeterminado de agresiones sexuales contra mujeres en los últimos días.
Dos colectivos feministas de aquella ciudad lo han denunciado, criticando asimismo el secretismo que el Ayuntamiento de Iruñea observa al respecto, por lo que es muy probable que otras mujeres que hayan sufrido agresiones semajantes no se hayan decidido a denunciarlas. También la Federación de Peñas ha resaltado el notable aumento de este tipo de violencia, subrayando que las dos violaciones conocidas hasta el momento son "el máximo exponente de una manera totalmente equivocada de entender no solo la fiesta, sino la convivencia y la dignidad humanas". Este colectivo lamentó que las campañas de sensibilización e información realizadas "no han sido suficientes" y eso exige una "autocrítica" de los agentes institucionales y sociales que intervienen en estas fiestas porque esta "lacra" no se puede asimilar a un "daño colateral" de las mismas. Por ello, la Federación de Peñas ha convocado a bares y hosteleros a realizar un paro de quince minutos para denunciar el "notable" aumento de agresiones sexuales que están ocurriendo durante estos sanfermines.
Escribo esta nota en la confianza de que una noticia de tan grave relevancia encuentre el eco y difusión que merece, entre tanta profusa exhibición de algarabía como la que se exhibe por los canales de televisión, en muchas ocasiones con visibles muestras de que el alcohol es su estimulante. Dicen las estadísticas que el consumo de alcohol en España suele iniciarse a los 13 años. El 75,1% de los adolescentes de 14-18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en una o más ocasiones.
PS.- Llama la atención que hoy sea noticia de portada, en algunos medios de información nacionales, que al menos un centenar de mujeres hayan sido agredidas o violadas en plaza de Tahir de El Cairo en ataques colectivos, y que de lo ocurrido en Pamplona no se haya dado todavía información en esos mismos medios.
Dos colectivos feministas de aquella ciudad lo han denunciado, criticando asimismo el secretismo que el Ayuntamiento de Iruñea observa al respecto, por lo que es muy probable que otras mujeres que hayan sufrido agresiones semajantes no se hayan decidido a denunciarlas. También la Federación de Peñas ha resaltado el notable aumento de este tipo de violencia, subrayando que las dos violaciones conocidas hasta el momento son "el máximo exponente de una manera totalmente equivocada de entender no solo la fiesta, sino la convivencia y la dignidad humanas". Este colectivo lamentó que las campañas de sensibilización e información realizadas "no han sido suficientes" y eso exige una "autocrítica" de los agentes institucionales y sociales que intervienen en estas fiestas porque esta "lacra" no se puede asimilar a un "daño colateral" de las mismas. Por ello, la Federación de Peñas ha convocado a bares y hosteleros a realizar un paro de quince minutos para denunciar el "notable" aumento de agresiones sexuales que están ocurriendo durante estos sanfermines.
Escribo esta nota en la confianza de que una noticia de tan grave relevancia encuentre el eco y difusión que merece, entre tanta profusa exhibición de algarabía como la que se exhibe por los canales de televisión, en muchas ocasiones con visibles muestras de que el alcohol es su estimulante. Dicen las estadísticas que el consumo de alcohol en España suele iniciarse a los 13 años. El 75,1% de los adolescentes de 14-18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en una o más ocasiones.
PS.- Llama la atención que hoy sea noticia de portada, en algunos medios de información nacionales, que al menos un centenar de mujeres hayan sido agredidas o violadas en plaza de Tahir de El Cairo en ataques colectivos, y que de lo ocurrido en Pamplona no se haya dado todavía información en esos mismos medios.
TOROS Y TETAS
Una chica sube a los hombros de un chico durante el chupinazo. “Gora
San Fermín” y tal. Hasta aquí todo más o menos normal. Puede que la
chica se quite la camiseta si le apetece y que haga lo mismo con el
sujetador si así le parece.
Ellos, en su orgía interior de kalimotxo, toros y
testosterona, no se preguntan si ella desea ser tocada o no, ni le
acarician para darle placer. Lo hacen simplemente porque si hay una
teta, se ven con derecho a tocar esa teta
Es una estampa cada vez más habitual en estas fiestas y, aunque cada
foto es diferente, todas tienen algo en común: decenas de manos de
chicos rompen la ropa de la chica en cuestión y manosean absolutamente
todo lo que desean sin, por supuesto, esperar consentimiento por la otra
parte. No tengo nada que decir sobre ellas, que ejercen -en algunos casos,
porque en otros les desnudan directamente- su derecho a desnudarse, y
eso es estupendo. Ponerse en cueros no es una invitación al baboseo ni
significa “barra libre”. (Depende de la ordenanza municipal de turno
puede darte algún problema pero ese es otro cantar, claro….).
Asumiendo y respetando que alguna chica disfrute en esa tesitura y se
excite con los tocamientos, es necesario resaltar lo peligroso de
legitimar públicamente el acoso cuando se trata de un problema no
resuelto en nuestra sociedad.
Ellos, en su orgía interior de kalimotxo, toros y testosterona, no se
preguntan si ella desea ser tocada o no, ni le acarician para darle
placer ni para terminar en una apetecible bacanal griega. Lo hacen
simplemente porque creen que pueden hacerlo y porque, me repito como el
ajo, el acoso está peligrosamente legitimado, y para muestra un botón.
Que nos arranquen la ropa sin permiso o nos toquen cuando nos
levantamos la camiseta porque nos apetece responde a un modelo de
dominación machista, en un contexto social patriarcal y solo perpetúa
estereotipos que de tanto criticarlos me aburro. Es decir, si hay una
teta, ellos se ven con derecho a tocar esa teta.
Es sexista, porque al revés jamás sucedería. En las
que salen chicos sin camiseta no hay ni una sola mano curioseando en su
torso
Es sexista, simplemente porque al revés jamás sucedería.
No ha pasado, y si alguien lo ha visto que me lo cuente, que una turba
de mujeres se lance contra el que decide mostrar sus genitales en
público. Y si pasa es la excepción y no la norma ni, como en este caso,
la moda. Simplemente no nos sentimos legitimadas para tocar a una
persona que se desnuda sin consentimiento por la otra parte.
Cuentan sobre el chupinazo que a una chica “literalmente la subieron
entre cinco, la desnudaron, arrancándole las ropas, y la tocaron, con
poca opción de decidir nada”. ¿De verdad alguien considera que en esa
situación tenemos la opción de decidir hasta dónde?
Esto no es una bacanal, es el circo de la testosterona.
Y entonces alguien dirá: “ella está la mar de contenta”. Estupendo, puede que ella, si es que ha tenido opción a negarse tras subir su camiseta, quiera ser tocada, pero ¿y qué sucede cuando una no quiere o quiere parar en algún momento? Y, por otro lado, en estas fotos, a mí no me deja muy claro que esas mujeres en concreto se lo pasen pipa. He estado en partidas de parchís en las que he demostrado más placer del que expresa su lenguaje corporal en esa situación tan “cómoda” y “diver”.
Y entonces alguien dirá: “ella está la mar de contenta”. Estupendo, puede que ella, si es que ha tenido opción a negarse tras subir su camiseta, quiera ser tocada, pero ¿y qué sucede cuando una no quiere o quiere parar en algún momento? Y, por otro lado, en estas fotos, a mí no me deja muy claro que esas mujeres en concreto se lo pasen pipa. He estado en partidas de parchís en las que he demostrado más placer del que expresa su lenguaje corporal en esa situación tan “cómoda” y “diver”.
Y que no se me olvide que después le llamarán
“guarra” en el autobús de vuelta a casa por participar en una supuesta
fiesta en la que ellos ponen las normas una vez más
El caso es que, una vez más, esta fiesta cargada de
testosterona pone a las mujeres en una determinada posición y ellos se
colocan en otra que, ¡oh! ¡sorpresa!, es la de quién toca frente a quién
es objetualizada. Las fotos se han difundido como “qué bien se lo pasan
en Sanfermines” y, curiosamente, en las que salen chicos sin camiseta
no hay ni una sola mano curioseando en su torso. ¡Ah! Y que no se me
olvide que después le llamarán “guarra” en el autobús de vuelta a casa
por participar en una supuesta fiesta en la que ellos ponen las normas
una vez más.
Esta imagen, que si nos las damos de “superjapis” y
vivimos en “Lollipop World” sería el fiestorro de la liberación, me
parecería estupenda si no viviésemos en una sociedad machista, si el
patriarcado fuese solo un mal recuerdo y si al final de los Sanfermines
el saldo de violaciones no fuese de una media de 3 mujeres cada año.
Además, se denuncian centenares de agresiones sexuales y otras tantas ni
se denuncian porque se entienden como propias del exceso, del
desenfreno… Vamos, lo “normal”. Esta guay que nos desnudemos y toquemos
todos, todas y todas en la plaza pública pero que no se nos olvide el
contexto, la sociedad en la que vivimos y las relaciones de poder que
imperan. El contexto es que las feministas navarras están luchando para prevenir y actuar contra la violencia sexual muy extendida durante estas fiestas.
No es la primera vez que escucho barbaridades sobre lo
que pasa en la plaza durante el chupinazo. No es casualidad que sea un
espacio tan masculinizado. Por algo muchas redactoras que conozco se
niegan a hacer directos en la plaza porque han sufrido alguna vez
agresiones machistas, incluso delante de las cámaras. Curiosamente,
también les tocaron las tetas. ¡Qué obsesión!
A X le arrancaron la ropa cuando volvía de fiesta. La
calle estaba llena de gente pero nadie hizo nada. La tocaron por todas
partes, le sobaron sin consentimiento y se fueron partiéndose de risa.
En el juicio solo hubo alguna condena mínima por agresión pero ninguna
por agresión sexual. (Noticia de 2012, Diario de Navarra)
Y me adelanto; ni puritana, ni del Opus, ni
heteronormativa, ni amor romántico, ni me asusta un pezón, ni me hace
falta un pollazo ni nada. Me encanta que me toquen las tetas pero yo
decido quién y yo decido cuando, cómo y cuantos.
Y después se van a los encierros que, por cierto, sirven
para llevar a animales a una plaza para torturarlos hasta la muerte.
Qué hombría, qué valientes, qué cojones tienen los que corren. Cuánto
macho. Gora San Fermín.
Puntos de Página
10 comentarios:
En años precedentes ha había habido denuncias de este tipo, pero nunca como este año una concentración y un paro como los que se anuncian en contra de estos hechos. No se entiende que en la información sobre los safermines se den noticias en los que prima la alegría estimulada antes que la alegría normal que debería darse en este tipo de festejos. ¿Se sabe cuántos coma etílicos se registran entre los jóvenes en estas fechas?
Valga coomo respuesta: http://www.eldiario.es/sociedad/sextremismo-Femen-Paris_0_150485458.html
Hya que echarle mucho valor a una acción como la de esas mujeres ante un montón de nazis.
El secretismo protege el folklore de una fiesta que da mucho dinero a la ciudad.
Algún día habrá que contar las interioridades de estos festejos presididos por un espectáculo de barbarie como las corridas de toros y una costumbre tan poco civilizada como los encierros.
Con suerte, las agresiones a las mujeres acabarán con las agresiones a los toros en esa fiesta incivil que se llama tauromaquia.
eso de ke las mujeres no se lanzan a un hombre desnudo sera en el mundo catolico porque las guiris no son asi precisamente...
Como mujer opino dos cosas.
1. Que una chica se quede en tetas no le da derecho a NADIE para poder tocarla. Muchas chicas se suben a hombros de otros hombres por voluntad propia, pero eso no es una llamada sexual, no están pidiendo ser abusadas. Algunas incluso (y lo he visto) son cogidas por un grupo de personas sin su permiso y arrastradas, empujadas y desnudadas por la propia multitud, cuando, bajo los efectos del alcohol, agarrado por cinco personas y privado de tu ropa, es muy difícil defenderte. Eso SÍ es abuso.
2. Tampoco me parece bien que las chicas se quiten la ropa. No me malinterpretéis, no se trata de reprimir la libertad de nadie, pues no hay ningún problema con el topless, por ejemplo, en la playa. Pero en plena calle, el exhibicionismo es ilegal.
Conclusión: Si una tía enseña las tetas, nadie tiene derecho a sobarla, pues no significa que pida que la soben. Eso sí: debería ser tratado como un caso de exhibicionismo si la ley de ese municipio así lo considera. Si no es considerado ilegal, entonces los hombres también tendrán derecho a hacerlo.
En fin.... ¿es machista? Sí.
Para evitar semejante descontrol lo mejor sería no desnudarse frente a tantos alcoholizados. Como mujer no solo me indigna la actitud de los hombres, me da vergüenza ajena la actitud de las mujeres. A no quejarse señoritas. Mejor hacerse cargo.
Deberian habersela follado. VIVA SAN FERMIN!
Publicar un comentario