miércoles, 26 de junio de 2013

NO HAGAMOS PUBLICIDAD DEL AGUA ISRAELÍ DEL GOLÁN

Félix Población

El diario Público.es ha tenido y tiene en Israel a uno de los corresponsales más criticos con los gobiernos de aquel país en lo que respecta al conflicto palestino, Eugenio García Gascón. Por eso y por la política informativa que ha llevado ese medio hasta ahora, me ha parecido sorprendente el anuncio publicitario que figura hoy en su portada. Se trata de propaganda de la empresa israelí Eden Springs, que comercializa agua en España bajo el eslogan: Fuentes de agua en tu casa o empresa por solo 15 euros al mes. Esta campaña publicitaria se extiende también a otros medios de información de nuestro país como InfoLibre* o la Cadena SER. Conviene, por lo tanto, recordar sobre todo a las dos  primeras publicaciones, cuya línea editorial se orienta a la izquierda, que bajo tan económica oferta se esconde lo que sigue y creo deberían saber quienes la publicitan:

Que el agua es un bien cada vez más preciado es cosa archisabida. Y que en el futuro puede ser motivo de graves conflictos bélicos resulta algo más que previsible. Según el World Water Symposium se estima que, cuando la población del planeta sume en 2025 los 8.000 millones de personas, la demanda de agua aumentará un 17%. Eso quiere decir que en sólo 20 años dos tercios de los habitantes de la Tierra padecerán de algún modo la crisis hídrica.

La meseta del Golán es un territorio de soberanía siria que Israel ocupa desde la guerra de 1967. Eso comportó la expulsión de más de 100.000 residentes, en su mayoría sirios, aunque también había una colectividad de refugiados palestinos. Tras la devastación de dos ciudades y más de un centenar de pueblos, el número de habitantes autóctonos apenas supera los 6.000.

En 1981, por decisión unilateral del parlamento israelí, su Estado se anexionó los Altos del Golán en contra del dictamen del Consejo de Seguridad de la ONU. Israel edificó allí más de 40 colonias y asentó a más de 15.000 colonos. La insistente petición de Siria de que Israel se retire del lugar es imprescindible para la perentoria pacificación en la zona, como en los casos de Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Este.

La empresa israelí Eden Springs está ubicada en Katzrin (Altos del Golán). Beber Aguas Eden no sólo supone un reforzamiento de la actual e ilegal anexión, sino una contribución económica a favor de la expoliación israelí de los recursos hídricos en los territorios ocupados. Cada trago de agua del Golán, explotada como botín de guerra por Israel, va en contra del Derecho Internacional y la búsqueda de una solución pacífica para el conflicto de Oriente Medio.

*El autor, como socio de esta publicación, ha dado a conocer a InfoLibre este escrito.

DdA, X/2.419

No hay comentarios:

Publicar un comentario