Lazarillo
La lideresa o exlideresa Aguirre estuvo presente, según hace constar hoy El Monopolítico, en los funerales de Estado que se le rindieron en Londres a su admirada Margaret Thatcher. Así se lo quiso comunicar la propia expresidenta de la Comunidad de Madrid a sus 153.000 seguidores en Twitter, ante la duda de que su presencia no fuera glosada en ningún medio de información. Utiliza para ello la ilustración correspondiente, en la que luce una sonrisa impropia del luto que le sirve de atuendo, acaso porque habia escuchado en la homilía del obispo una gracieta relativa al paté que desagradó en cierta ocasión a la Dama de Hierro. Tomo prestados los oportunos comentarios que hace El Monopolítico con relación a la fallecida y a su devota, así como sobre los diez millones de libras de dinero público que importó el evento funerario y las posibilidades de sus distintos usos públicos:
"El orgullo de Aguirre es comprensible. La expremier briánica era un personaje muy admirado en el PP. En 2010, La fundación FAES le otorgó el Premio a la Libertad por haber defendido valientemente la libertad del dictador chileno
Augusto Pinochet cuando lo reclamaba el juez Garzón por crímenes contra
la humanidad… Perdón, corregimos: por haber promovido junto a Reagan y
Juan Pablo II la libertad en el Este europeo. El funeral de Thatcher costó 10 millones de libras, buena parte procedente del abominable Estado. En un artículo cargado de la demagogia y el rencor consustanciales al progresismo, The Guardian presentaba una lista de 23 cosas distintas que se podían hacer con ese dinero:
el sueldo de un año de 322 enfermeras, 272 profesores de escuela
secundaria, 320 bomberos, las facturas de electricidad y gas de 7.042
horas en un año, 44 bibliotecas, el coste de estudios universitarios de
1.199 jóvenes…"
DdA, IX/2363
No hay comentarios:
Publicar un comentario