Félix Población
Hay un clara relación entre estas dos informaciones, que nos traen noticia de
dos islas europeas y hablan, respectivamente, de una posible fuga de
capitales protagonizada por familiares del presidente de Chipe, Nikos
Anastasiades, y del rechazo de los habitantes de una localidad de la isla griega
de Thassos, que se han negado a aceptar la caridad racista del partido fascista
Amanecer Dorado.
Según el diario Jaravgui, una compañía
chipriota, cuyo propietario tiene lazos familiares con Anastasiades, habría
realizado una trasferencia de unos 21
millones de euros desde el Banco Popular (Laiki) a dos entidades financieras en
Londres, tan solo tres días antes del primer acuerdo con el Eurogrupo. Anastasiades
calificó las informaciones de Jaravguí como un "intento de desorientar al
pueblo". "El intento de difamar a compañías o personas ligadas a mi
familia, y el objetivo de dañar el presidente, es una tentativa de desorientar
al pueblo sobre las responsabilidades de quienes han llevado el país a una
situación de quiebra", añadió.
Los habitantes de la pequeña localidad de
Potamiás, en la isla griega de Thassos, se
enfrentaron ayer a los seguidores del partido neonazi Amanecer Dorado al
negarse a aceptar su distribución gratuita de alimentos "exclusivamente
para griegos", según publican hoy lunes los medios locales. La respuesta
de los habitantes del pueblo aludido fue contundente y en una acción organizada por la asociación cultural,
el equipo de fútbol y particulares, se mostraron pancartas en las que se
podrían leer frases como: "El
fascismo no pasará". Los ciudadanos de esa localidad no solo
les dijeron a los militantes de ese partido que se negaban aceptar ese tipo de caridad racista, sino que
les instaron a que abandonaran la isla.
Como se recordará, gracias a la crisis económica
que sufre Grecia desde hace un lustro, Amanecer Dorado logró obtener un 7 por
ciento de votos y 18 diputados en las pasadas elecciones. Aparte de hostigar a los extranjeros sirviéndose de la frustración que sienten los ciudadanos griegos ante la creciente falta de trabajo, ese partido se dedica a repartir comida exclusivamente entre sus compatriotas más desfavorecidos, habiendo llegado a crear incluso una red denominada Médicos con Fronteras que sólo atiende a los griegos. Este fin de semana, además, Amanecer Dorado se pronunció a favor de la reimplantación de la pena muerte, aplicable únicamente a los ciudadanos extranjeros que hayan cometido delitos violentos.
Ante noticias como la de Chipre, que repercuten en el
empobrecimiento de un país y, consiguientemente, pueden dar paso a la floración de
partidos como Amanecer Dorado que reparten con su caridad racista la ideología
que desangró a Europa hace menos de setenta años, solo cabe tener muy claras actitudes como la
de los lugareños de Potomiás. Ellos, como aquella España republicana de 1936,
han utilizado el mismo grito para combatirla: No pasarán. De momento, así ha
ocurrido en la que las guías turística llaman paradisiaca y vieja isla de Thassos.
DdA, IX/2346
No hay comentarios:
Publicar un comentario