miércoles, 27 de marzo de 2013

CAPRILES APELA AL GOLPE DE ESTADO ANTE EL ROTUNDO REVÉS DE LAS ENCUESTAS

Félix Población

Se dijera que desde la muerte del presidente Chávez, sobre cuyas causas se sigue investigando y algún día tengamos quizá información científica que avale las que ahora no pasan de ser especulaciones, los medios de comunicación españoles mantienen un ostensible silencio. Quizá, dado su marcado carácter antichavista, ese silencio les sirva para encubrir y/o eludir los datos que reflejan las encuestas con relación a las próximas elecciones del 14 de abril: la creciente distancia que el candidato oficial, Nicolás Maduro, acumula sobre su adversario, el neoliberal Capriles.

Los últimos sondeos hablan ya de más de veinte puntos de diferencia, algo que sin duda no les parecerá noticioso a los medios aludidos. Tampoco les resultará digno de referencia, puesto que mantienen en su linea editorial e informativa que en Venezuela no hay libertad de expresión, que uno de los diarios más señalados de la oposición, El Nacional, haya estampado en su portada a cuatro columnas las declaraciones de su líder apelando al golpe de Estado bajo el titular: Capriles pide a la FAN (Fuerzas Armadas Nacionales, privadas de la sigla B de bolivarianas) defender la soberanía

Cabe suponer que una apelación de ese tenor obedece a un grado de desesperación manifiesto por parte del candidato opositor ante los datos que reflejan las encuestas. También se desprende a las claras de ese titular que así es como la oposición política interpreta la libertad de expresión en Venezuela, puesta en cuestión por quienes mediáticamente combaten la revolución bolivariana, y que se resume en la prerrogativa de recurrir al golpismo cuando el voto ciudadano le niega repetidamente -y del modo rotundo que otra vez adelantan los sondeos- la posibilidad de gobernar democráticamente aquella república.

Puestas así las cosas, no solo ante la impotencia sino ante la ineptitud del candidato opositor, no me estraña que Nicolás Maduro haya alertado hace unos días al presidente Barack Obama sobre la posibilidad de que funcionarios del Pentágono y la CIA estén detrás de un plan para asesinar a Henrique Capiriles. Sería, quizá, el único modo de hacerlo rentable, si eso repercutiera en la desestabilización de un país cuya ciudadanía, mayoritariamente, no parece dispuesta a caer en esa trampa, pues sigue defendiendo con su voto lo que Venezuela ha conseguido en el último decenio.

+@Tres diputados opositores retiran su apoyo a Capriles

DdA, IX/2345

No hay comentarios:

Publicar un comentario